Política

RN no sancionará a Ossandón tras quiebre en el Senado

Santiago Henríquez

Periodista

Ossandon
Galilea descartó cualquier tipo de sanción para Ossandón.

El senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, expuso en una entrevisa en CNN cómo la definición de la nueva mesa del Senado impactó internamente a Chile Vamos. Además, se refirió al ultimátum que lanzó el exalcalde Rodolfo Carter para ser considerado en una primaria presidencial.

Lea también Socialistas responsabilizan al Presidente Boric y a asesores del Segundo Piso

Respecto a la elección en la Cámara Alta, Galilea reconoció que era previsible el movimiento de Manuel José Ossandón, quien, pese a las conversaciones previas, terminó asumiendo la presidencia del Senado con el apoyo de sectores oficialistas. La elección de Ricardo Lagos Weber como vicepresidente marcó el retorno del oficialismo a la testera del Senado.

Sin embargo, Galilea descartó cualquier tipo de sanción para Ossandón. “No le cabe ninguna sanción al senador Ossandón. Lo que sí corresponde es dialogar y no cansarse de dialogar para evitar que estas controversias internas se repitan en Chile Vamos”, afirmó.

También desestimó que esta situación afecte a la figura de Evelyn Matthei, señalando que como eventual candidata presidencial no le correspondía participar en la votación de la mesa del Senado.

CARTER FIJA PLAZO PARA DEFINIR SU CANDIDATURA

En la misma entrevista, el líder de RN se refirió al anuncio del exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien afirmó que su incorporación a una primaria junto a Evelyn Matthei debería definirse antes del 7 de abril. Galilea relativizó el tono de esta declaración, asegurando que no lo interpreta como un ultimátum. “No fue un plazo tan perentorio. Compartimos el interés de resolver pronto el tema de las primarias. Es un desafío y una aspiración común”, señaló.

En esa línea, manifestó su apoyo a una primaria que incluya no solo a Matthei y Carter, sino también a la senadora Ximena Rincón, abanderada del partido Demócratas. “Sería una primaria con condiciones suficientes para resultar atractiva para la ciudadanía”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email