Política

RN pide aclarar expediente reservado de Casa Allende

Santiago Henríquez

Periodista

Casa Allende
Foto: Andrés Longton y Paula Labra. Agencia Uno
Según los parlamentarios, dicha decisión es “inaceptable” y vulnera los principios de “transparencia”

Diputados de Renovación Nacional (RN) solicitaron a la contralora general de la República, Dorothy Pérez, que se pronuncie respecto a la decisión del Ministerio de Bienes Nacionales de declarar como reservado el expediente relacionado con la fallida compraventa de la denominada Casa Allende.

Lea también Milton Juica critica manejo de la Corte Suprema en caso Hermosilla

Según los parlamentarios, dicha decisión es “inaceptable” y vulnera los principios de “transparencia” que deben regir el manejo de los recursos públicos.

Al respecto, los diputados Andrés Longton y Paula Labra aseguraron que “el Gobierno no puede ocultar información de evidente interés público. Los chilenos tienen derecho a saber en qué se utilizan sus impuestos, y esta operación debe esclarecerse con total transparencia”.

Ambos legisladores criticaron que el Ministerio haya confundido la carpeta investigativa del proceso penal y el expediente sumarial con el conjunto de antecedentes administrativos, calificando la fundamentación del Ejecutivo como “errónea e inconsistente”.

El diputado Longton acusó al Gobierno de tomar una decisión jurídicamente equivocada y de boicotear de forma sistemática el trabajo de las comisiones investigadoras de la Cámara sobre la fallida compra de la Casa Allende. A su juicio, declarar reservado el expediente de una compraventa resulta absurdo y demuestra el nulo compromiso del Ejecutivo con la transparencia.

En tanto, la diputada Labra manifestó que “el Ministerio de Bienes Nacionales vuelve a demostrar una preocupante ignorancia jurídica, o simplemente declara reservado el expediente para evitar que se conozcan los antecedentes del caso”.

Cabe destacar que, durante su intervención en la comisión respectiva, la propia contralora Dorothy Pérez expresó su disposición a remitir todos los documentos que tuvo a la vista la Contraloría durante la tramitación del Decreto N°38 del año 2024.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email