Política

RN solicita acelerar proyecto que endurece sanciones a menores por delitos graves

Teresa Frías K.

Los parlamentarios recalcan que la seguridad ha sido una de las principales prioridades de RN desde el inicio del Gobierno.

Los diputados de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado y Carla Morales, jefe y subjefe respectivamente, junto a los integrantes de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Andrés Longton, Diego Schalper y José Miguel Castro, en representación de la Bancada RN, hicieron llegar una carta al recientemente asumido ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, solicitando que el Gobierno otorgue urgencia a la tramitación del proyecto de ley contenido en el Boletín N°15.589-07, el cual busca modificar la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente para endurecer las sanciones a menores de edad que cometan delitos graves.

Lea También: Senador Moreira lanzó sus dardos contra Kaiser

La iniciativa, que también tiene entre sus autores a los diputados RN Carla Morales, Camila Flores, Ximena Ossandon, María Luisa Cordero, Andres Celis y Miguel Becker; busca aumentar las sanciones tratándose de crímenes graves y de reiteraciones, así como evitar el quebrantamiento de sanciones y que se evada la acción de la justicia.

En su carta, los parlamentarios expresan su preocupación ante el alarmante aumento de la participación de menores en delitos violentos y el uso de armas en la comisión de estos actos. Asimismo, recalcan la necesidad que el Estado fortalezca su respuesta ante este fenómeno, equilibrando las políticas de reinserción con una mayor severidad en las penas para los casos más graves.

PASIVIDAD DEL GOBIERNO

El diputado Andrés Longton criticó la pasividad del Gobierno en la tramitación de esta reforma y enfatizó que “el gobierno no ha tenido una actitud proactiva en la tramitación de estas modificaciones. ¿Cuántas víctimas más necesita este país para que se den cuenta de que los menores que cometen delitos violentos no pueden seguir cumpliendo penas en libertad o con penas decorativas que no disuaden a nadie, con un garantismo exacerbado? Un menor entre 14 y 16 años, la pena máxima si es que se la dan, cosa que es difícil, es de cinco años”.

“Eso es intolerable. Es hora de que la preocupación esté más centrada en las víctimas y en las familias que quieren vivir en paz”, añadió más tarde.

Por su parte, el diputado Diego Schalper sostuvo que “hemos querido plantear al ministro de Seguridad Pública entrante la necesidad de incorporar dentro de su agenda en un lugar prioritario el tema de la responsabilidad de los menores de edad. Nos parece evidente que el estado actual de las cosas hace que muchas veces mayores de edad se valgan de menores para la comisión de delitos o peor, se está haciendo recurrente que menores de edad cometan delitos violentos, muchas veces desafortunadamente bajo situaciones de intemperancia”.

MAYOR VELOCIDAD

Schalper agregó que el Ejecutivo debe acelerar la discusión del proyecto, que actualmente se encuentra en la Comisión de Constitución de la Cámara». “Por lo mismo, hemos planteado que el gobierno debe darle mayor velocidad a un proyecto de ley que hoy día está en tramitación, que, entendiendo la situación distinta de los menores de edad respecto a los adultos, establece medidas más drásticas tanto durante los procedimientos como también una vez en el cumplimiento de las sanciones. Por lo tanto, hacemos un llamado al gobierno a sobreponerse a las trabas que muchas veces pone la izquierda radical para avanzar en temas que tienen que ver con la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó.

En tanto, el diputado José Miguel Castro advirtió que “si quiere empezar con el pie derecho, el ministro de Seguridad Pública debe tomar en cuenta los proyectos que nosotros empujamos, como el de responsabilidad penal adolescente. Hay adolescentes que tienen prontuarios mucho más robustos que delincuentes avezados. No son blancas palomas y se debe legislar y, por lo tanto, poner mano dura en este tipo de situaciones. Hay que dar el ejemplo para que la ola de delincuencia no siga avanzando”.

Además, la bancada de RN recuerda en la misiva que este proyecto ha contado con el respaldo de la Asociación Nacional de Fiscales y del Ministerio Público, organismos que han advertido sobre los vacíos legislativos en la persecución del delito juvenil. Además, señalaron que el propio Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, ha presentado indicaciones al proyecto, demostrando que existe un espacio para avanzar con voluntad política.

PRINCIPALES PRIORIDADES

Los parlamentarios recalcan que la seguridad ha sido una de las principales prioridades de Renovación Nacional (RN) desde el inicio del Gobierno. En este sentido, recordaron que la bancada presentó un plan con 100 medidas para combatir la delincuencia, muchas de las cuales ya han sido aprobadas y convertidas en ley. No obstante, insistieron en que aún hay importantes reformas pendientes, como la modificación a la responsabilidad penal adolescente, que requiere una acción decidida por parte del Ejecutivo.

Finalmente, los diputados enfatizaron que esperan una señal clara del Gobierno para que este tema se convierta en prioridad y se otorgue urgencia legislativa. “Las expectativas de la ciudadanía en torno al desempeño del nuevo ministro son altas, y un buen punto de inicio es abordar con determinación una materia tan relevante como esta”, concluyeron

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email