Diputados de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) solicitaron la destitución de la directora de presupuestos, Javiera Martínez, tras revelarse desconocidos traspasos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Gobierno por un total de $3,4 billones, lo que implicó la venta de patrimonio fiscal.
Para los parlamentarios de oposición, además de una comisión investigadora, es fundamental evaluar la continuidad de Martínez en el cargo.
Lea también: Traspasos de Corfo: Grau defiende gestión, pero persisten dudas
En ese sentido, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, señaló que “después de la seguidilla de escándalos en materia presupuestaria, se hace insostenible la presencia de la directora de presupuesto en su cargo. No solo fueron los errores en la recaudación fiscal o el exceso de deuda existente, sino que ahora nos enteramos del retiro de miles de millones desde Corfo sin publicidad alguna”.
Por su parte, la jefa de bancada de RN y vicepresidenta del partido, Ximena Ossandón, calificó la situación como “lamentable” y sostuvo que el Presidente Gabriel Boric debe evaluar la permanencia de su equipo económico.
“Lo de Corfo, sumado a las malas proyecciones, no solo da pie a una comisión investigadora, sino también a que el Presidente evalúe si la directora de presupuestos Javiera Martínez debe seguir en su cargo. Para nosotros, no es sostenible”, afirmó.
Desde la oposición consideran que el episodio representa una pérdida patrimonial para Corfo y refleja una falta de planificación por parte del Ejecutivo.
Según RN y la UDI, la operación careció de transparencia y responsabilizan directamente a la Dirección de Presupuestos (Dipres). Con esta postura, los parlamentarios buscan que el Gobierno tome medidas para recuperar la confianza en la gestión fiscal del país.