El jefe de la bancada de diputados del Frente Amplio (FA), Jaime Sáez, aseguró que su sector no protagonizó enfrentamientos directos con Carabineros durante el estallido social de 2019.
Sus declaraciones fueron en apoyo a lo expresado por la subsecretaria general de Gobierno y vocera (s), Nicole Cardoch, quien afirmó que «no recuerda» dichos enfrentamientos.
Lea también: Ministro Valenzuela responde críticas por apagar incendio
La oposición criticó duramente las palabras de la ministra Cardoch, acusándola de querer modificar los hechos históricos y de faltar el respeto a la ciudadanía y a Carabineros.
En respuesta, Sáez aclaró que «pasando los años de lo que ocurrió en octubre del 2019, hay tantas lecturas y análisis como historias que ocurrieron en ese momento».
APOYO A CARDOCH
Sáez, aseguró que su sector no protagonizó enfrentamientos directos con Carabineros durante el estallido social de 2019. Sus declaraciones fueron en apoyo a lo expresado por la subsecretaria general de Gobierno y vocera (s), Nicole Cardoch, quien afirmó que «no recuerda» dichos enfrentamientos.
Las palabras de Cardoch fueron criticadas duramente por la oposición, acusándola de querer modificar los hechos históricos y de faltar el respeto a la ciudadanía y a Carabineros. En respuesta, Sáez aclaró que «pasando los años de lo que ocurrió en octubre del 2019, hay tantas lecturas y análisis como historias que ocurrieron en ese momento».
En conversación con T13 Radio, el diputado expresó que «evidentemente no hubo un enfrentamiento directo en términos políticos de la centroizquierda (…), no estábamos en las calles tirando piedras ni enfrentándonos a la policía».
Sin embargo, reconoció que su sector sostuvo «una visión crítica» sobre el actuar de Carabineros y de las autoridades de la época.
«POSTURA CRÍTICA»
«Tener una postura crítica respecto a esos hechos en ningún caso constituye un enfrentamiento o algo como algunos han querido interpretar», agregó Sáez, subrayando que «una crítica sistemática a cómo se estaban dando los hechos no significa un enfrentamiento, ya que en un enfrentamiento hay una contraparte que te responde, y yo no recuerdo que haya existido».
El parlamentario justificó las críticas hacia Carabineros en ese periodo, citando «los muchos casos de corrupción abiertos en ese tiempo, con el asesinato por la espalda de Camilo Catrillanca aún impune en ese momento». También argumentó que «la institución policial estaba en una crisis estructural muy importante, producto también de la utilización política que le dio el Gobierno».
Finalmente, el diputado aseguró que «es evidente que teníamos una institución policial que estaba prácticamente en el piso en términos morales e institucionales, y el actuar en las calles reflejaba mucho también de esa especie de descontrol».