Parece haber pasado la tormenta que provocó la elección de la testera del Senado: las directivas de los tres partidos de componen Chile Vamos -Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente y Evópoli- se reunieron con la candidata presidencial Evelyn Matthei y, de paso, negaron que tengan problemas de gobernabilidad.
Se trató de la primera reunión de coordinación de la semana. Evópoli se había restado molesto de participar en actividades del conglomerado luego que en la Cámara Alta Manuel José Ossandón (RN) se impuso a Felipe Kast (Evópoli) al no respetar el acuerdo que había para que este último asumiera el cargo.
Tras el encuentro de hoy, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, aseguró que el conflicto está superado.
Lea también: Cadem: Matthei sigue cayendo Tohá no remonta y Kaiser y Kast empatados
«Aquí no hubo un problema de gobernabilidad de Evelyn Matthei, sino diferencias personales que lamentablemente impidieron tener como Chile Vamos un candidato de unidad», dijo sobre Chile Vamos.
«Lo importante es que hemos aprendido la lección para evitar que situaciones similares se repitan», agregó.
VUELTA DE PÁGINA
Por su parte, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, sostuvo que «el resultado de la presidencia del Senado ya ocurrió y el senador Ossandón se ha mostrado muy llano a trabajar con todos, a reconstruir puentes que quedaron dañados. Me quedo con la predisposición de todos de dar vuelta la página», expresó.
Añadió que «Chile Vamos tiene una tarea de futuro mucho más importante».
Con todo, en la cita también se abordó la organización de la campaña de Matthei, incluyendo la definición de un jefe de campaña.
Entre los nombres mencionados figuró el del ex subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien en El Primer Café de Cooperativa descartó asumir ese rol, aunque confirmó que «seguirá colaborando en temas programáticos y de seguridad».