El problema puntual fue por una tarima, pero el origen del conflicto que se produjo en el exterior del Servel (Servicio Electoral) entre seguidores de Marco Enríquez- Ominami (ME-O) y Franco Parisi fue que este último llamó a sus partidarios a acompañarlo a inscribir su candidatura presidencial y lo fijó a la misma hora en que lo haría el ex diputado.
ME-O acusó desde el día anterior que la convocatoria del abnderado del Partido de la Gente (PDG) fue «sin permiso y en infracción a la ley».
Hoy era la fecha límite de inscripción para estar en la papeleta presidencial de noviembre próximo.
Lea también: Jara presentó nuevo programa: no está aborto ni reducción de impuestos
«DESPRESTIGIO SISTEMÁTICO»
Alrededor de las 11 de la mañana se presentó Marco Enríquez-Ominami, acompañado de su madre, Manuela Gumucio, y su hija, además de un grupo de seguidores.
En las afueras del Servel (Servicio Electoral) instalaron una tarima desde donde el candidato dio un discurso.
“Recorrí el otro Chile, que una minoría encerrada en sus privilegios no reconoce. Ese viaje lo financié yo mismo”, acusó.
Apuntó a la derecha y la izquierda, “que hicieron todo para apartarme”.
“Quince años de desprestigio sistemático, de difamación organizada”, dijo el candidato.
Paseó su alocución por temas que van desde la baja de la natalidad hasta el estancamiento económico. Critica a Jara Matthei, Kast y Kaiser, y cierra diciendo que “necesitamos un estado estratega, que cobija y proteja. Sin seguridad no hay democracia”.
«NI FACHOS NO COMUNACHOS»
Cuando vino el turno de Parisi se produjo el tenso momento, que incluyó tropezones, forcejeos y hasta un solitario golpe que alcanzó a uno de los asesores de ME-O.
El candidato del PDG quiso hacer su punto de prensa en la tarima de Enríquez-Ominami, pero sus partidarios lo impidieron
La discusión fue tal que en algunos momentos dio la impresión de que terminaría a los golpes.

“Hubo algunos intentos de pelea”, reconoció un carabinero. “Pero no llegaron a mayores”.
Pasado ese momento, Parisi arengó a sus seguidores: “No más pymes políticas, acá se van a acabar los apitutados. No más pagos por votos. Los chicos del FA van a tener que empezar a preparar sus currículum”.
Acusó que en las encuestas– “voy mucho más arriba de lo que dicen”- e insistió en que él es el único candidato que no es del establishment.
“No queremos fachos ni comunachos”, desafió.