A través de una declaración pública, los 14 diputados y diputadas electos del Partido de la Gente (PDG) fijaron su postura frente a la segunda vuelta presidencial, se definieron como un movimiento “independiente de los extremos políticos” y reafirmaron su carácter “outsider”.
Especificaron que la definición final de cara al balotaje será tomada por su militancia.
Recordemos que la definición del PDG se da en momentos en que los comandos de José Antonio Kast y Jeannette Jara buscan captar su electorado, que en el escenario actual aparece como clave para la contienda que definirá quién finalmente llegará a La Moneda.
Lea también: Parisi por críticas al PDG: «Ahora nosotros podemos cargar la balanza»
Los parlamentarios resaltaron el “histórico respaldo” que obtuvo el domingo pasado su candidato presidencial, Franco Parisi (19,7%), y remarcaron que el partido “es, y seguirá siendo, un movimiento nacido desde y para la gente”.
“No somos parte de la clase política tradicional, somos la fuerza ‘outsider’ que se levanta desde los dolores y anhelos de la gente común”, afirmaron en el texto los diputados y diputada electos del PDG.
«NADIE ES DUEÑO DE LOS VOTOS»
Respecto de su postura electoral, la bancada insistió en que no habrá definiciones “entre cuatro paredes” ni negociaciones reservadas para decidir a quién apoyarán.
Por el contrario, aclararon, será la militancia del PDG la encargada de decidir, mediante una consulta interna, a el candidato o candidata que respaldarán en la segunda vuelta presidencial, en el caso de que opten por inclinarse por alguno de ellos.
“Nadie es dueño de los votos más que la misma gente”, enfatizaron. Asimismo, aseguraron que respetarán íntegramente el resultado de la consulta.
A su juicio, el proceso será una “radiografía democrática” del partido, por lo que reafirmaron su intención de mantener distancia de los bloques tradicionales y de cualquier presión partidaria externa.






