La mesa del Senado emitió un declaración frente al cese en su cargo de la senadora Isabel Allende (PS) tras la determinación del Tribunal Constitucional, donde manifestó su empatía por la situación que vive la parlamentaria.
«Nos asiste el convencimiento de que la senadora es una persona profundamente comprometida con la democracia y la institucionalidad. Así da cuenta su trayectoria como servidora pública cuyo trabajo parlamentario ha contribuido de manera significativa al bienestar de la ciudadanía», destaca el texto.
Añade que «sabemos que Isabel Allende Bussi acogerá cualquier decisión del Tribunal Constitucional con la serenidad y responsabilidad que siempre la han caracterizado».
Lea también: Tohá reiteró llamado a la unidad en la centro izquierda
Asimismo, el texto firmado por Manuel José Ossandón y Ricardo Lagos Weber, presidente y vicepresidente del Senado, respectivamente, hace «presente que la resolución es adoptada por el Tribunal Constitucional, un órgano autónomo del Estado, cuyas decisiones respetamos y sobre el cual como poder el Estado no nos corresponde pronunciarnos ni intervenir».
Para terminar, la declaración sostiene que «en caso que la sentencia del TC sea confirmada, agradecemos a la senadora por su trabajo y le deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que emprenda».
LA CADENA DE ERRORES
La decisión dada a conocer ayer fue un trascendido de la resolución del Tribunal Constitucional ante requerimientos presentados por Chile Vamos y por el Partido Republicano para que destituyera del Senado a Isabel Allende. El argumento: haber firmado un contrato -que luego se revirtió- con el fisco por la comprar de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, para transformarla en un museo.
La Constitución prohibe expresamente celebrar ese tipo de negocios con el Estado a parlamentarios y ministros (entre otros). Fue el caso de la parlamentaria y también de la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exmandatario y otra de los cuatro vendendores del inmueble. Esta renunció a la cartera.