Política

Senado votará el 10 de noviembre AC que destituye a juez Antonio Ulloa

Está Pasando

Senado AC Ulloa
Juez Antonio Ulloa.
Ayer ya fue aprobada en la Cámara de Diputados con 141 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.

Para plena semana distrital quedó fijada la audiencia donde el Senado votará la Acusación Constitucional (AC) contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa: será el 10 de noviembre.

Ayer ya fue aprobada en la Cámara de Diputados con 141 votos a favor, uno en contra (María Luisa Cordero) y dos abstenciones (José Miguel Castro y Sergio Bobadilla).

De este modo, será informada el martes 4 de noviembre y votada el lunes siguente. La sesión se extenderá desde las 10:00 a las 13:00 horas y luego desde las 14:00 hasta su total despacho. Tiene carácter de prioridad.

Lea también: El cruce entre Matthei y Jara por Plan Nacional de Búsqueda

Los diputados Eric Aedo (DC), Daniel Manouchehri (PS) y Carolina Tello (FA) ejercerán el rol de acusadores ante la Cámara Alta, que es donde se determinará finalmente si el magistrado será destituido de su cargo e inhabilitado para ejercer funciones públicas por cinco años.

Recordemos que la AC que ahora votará el Senado imputa al juez Ulloa notable abandono de deberes por incumplir el deber de reserva al filtrar resoluciones confidenciales de una causa judicial al abogado Luis Hermosilla, protagosnista del Cas Audios. Asimismo, se le atribuye haber vulnerado su obligación de abstención e imparcialidad en decisiones en las que existían posibles conflictos de interés.

La Corte Suprema revisó la remoción del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, pero la votación terminó con un empate de 7 a 7, permitiendo su permanencia en el Poder Judicial.

De ahí surgió la Acusación Constitucional (AC), pues a juicio de los diputados que la presentaron existen antecedentes suficientes para acreditar un comportamiento incompatible con la ética judicial.

Según el libelo, el conjunto de actuaciones atribuidas a Ulloa refleja “un patrón de conductas impropias” que vulnera la probidad y confianza pública en el sistema judicial, argumento que ahora será analizado por el Senado en las próximas semanas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email