Política

Senador García hizo llamado a no rechazar informe de Comisión para la Paz

Valentina Torres

García expresó su convicción de que el informe de la Comisión para la paz debe ser analizado en detalle por todos los sectores

El senador José García Ruminot participó esta mañana en la presentación del informe elaborado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, en una ceremonia celebrada en el Palacio de La Moneda, ocasión en la que valoró el trabajo realizado durante casi dos años con la participación de diversas instituciones y actores clave en el ámbito político y social.

Lea También: Presidente Boric recibió informe de Comisión para la Paz y Entendimiento

García expresó su convicción de que el informe debe ser analizado en detalle por todos los sectores, destacando que se deben identificar aquellas propuestas que resulten positivas y viables. En ese sentido, subrayó que existe un consenso en torno a la urgente necesidad de apoyar a las víctimas de la violencia y el terrorismo en la macrozona sur que, a su juicio, continúa siendo una de las principales preocupaciones del país. En ese contexto, dijo, “no creo que haya alguien que se oponga a esto”.

El senador también abordó la complejidad de la situación actual, especialmente en relación con la ley indígena y el Acuerdo 169 de la OIT sobre pueblos originarios y sostuvo que “la situación de hoy es la peor de todas”.

Al respecto, explicó “hoy se pueden constituir todas las comunidades que se deseen, incluso unas sobre otras y todas pueden demandar tierras, lo que va aumentando las dificultades para dar una solución y por lo tanto, si se piensa en términos fiscales, probablemente sea la situación más cara y difícil de lograr para el fisco”.

En ese contexto, el senador RN hizo un llamado a no rechazarlo sin un análisis profundo, subrayando que “lo que no se debía hacer era darle un portazo a este informe, menos aún sin conocerlo en profundidad. Tenemos la obligación de estudiarlo y formarnos nuestra propia opinión”, reiterando la disposición para discutir el contenido con los comisionados y resolver cualquier duda que pudiera surgir.
El parlamentario también hizo un llamado a mantener una actitud constructiva en el debate político, tanto en el Congreso actual como en el futuro, enfatizando que “eso lo que tiene que hacer la política y debemos hacer en el parlamento y por eso yo creo que tenemos que tener buen ánimo y disposición para analizarlo, entenderlo bien y buscar soluciones. Repito: hay cosas que nos van a aparecer muy bien del informe y otras que no y bueno, eso será parte de lo que tenga que hacer el actual Congreso y también el futuro, así como las autoridades políticas actuales y futuras.”

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email