El senador Iván Moreira se sumó a las críticas contra el presidente argentino Javier Milei tras la controversia por la promoción de una criptomoneda en sus redes sociales. El legislador cuestionó la actitud del mandatario y señaló que sus acciones generan “incerteza jurídica” en Argentina.
Lea también Moreira contra Kast y Kaiser: «¿Qué le han ofrecido al país?»
“Al presidente Milei le gusta opinar sobre la economía chilena, ahora nos toca a nosotros. Pues creo que él ha cometido un grave error porque un presidente tiene el deber, la responsabilidad de generar confianza y no especulaciones”, expresó Moreira.
El senador, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI) , destacó que la decisión de Milei de respaldar una criptomoneda privada—que posteriormente perdió valor en pocas horas—no contribuye a la estabilidad económica de su país, sino que “la hace retroceder” .
“Lo que él pretende, que es levantar la economía de Argentina, en realidad la hace retroceder, porque se genera incerteza jurídica, se genera desconfianza y lo que él busca es precisamente levantar a su país. Entonces, hoy día nos toca a nosotros poder opinar sobre Argentina”, agregó.
EL ESCÁNDALO POR LA CRIPTOMONEDA $LIBRA
Las declaraciones de Moreira llegan en un contexto de fuertes críticas hacia Milei, quien promovió en su cuenta de X el proyecto criptográfico “Viva la Libertad Project” , afirmando que sería una herramienta para financiar pequeñas empresas en Argentina.
Sin embargo, la criptomoneda $Libra se desplomó en cuestión de horas , dejando pérdidas millonarias para muchos inversores. Ante la polémica, Milei borró su publicación y expresó no estar al tanto de los detalles del proyecto, lo que desató una ola de críticas dentro y fuera del país.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner también había cuestionado la promoción de la criptomoneda y acusó a Milei de operar como el “gancho de una estafa digital”, señalando que su accionar perjudicó a miles de argentinos .
REACCIONES EN LA REGIÓN
La controversia ha trascendido las fronteras de Argentina y ha generado opiniones en otros países de la región. Para Moreira, el caso Milei demuestra que un presidente debe actuar con prudencia en temas económicos , en lugar de generar incertidumbre en los mercados.
El senador chileno ha sido un crítico del populismo en América Latina , y en esta ocasión, sus declaraciones reflejan la creciente preocupación de los líderes internacionales por las decisiones del gobierno argentino en materia económica.
Como al Presidente Argentino @JMilei y sus Ministros les gusta hablar de la economía Chilena,ahora nos toca a nosotros. @mariomarcelc @GabrielBoric
generar especulación en la economía de su país con anuncios que después retira sobre Criptomonedas es dañar lo que quiere levantar pic.twitter.com/HE1LxkyFCt— Iván Moreira Barros (@ivanmoreirab) February 15, 2025