Política

Senadora Paulina Núñez: “El bono de Kast es machista y simple”

Cristian Navarro H.

Periodista

Paulina Núñez
Foto: Agencia Uno
La senadora también cuestionó el origen de la propuesta de Kast, acusando falta de diálogo y evidencia técnica

La senadora Paulina Núñez (RN) criticó duramente la reciente propuesta del precandidato presidencial José Antonio Kast, quien planteó entregar un bono de un millón de pesos a mujeres que tengan hijos. A juicio de la parlamentaria, la iniciativa no solo minimiza la complejidad de la maternidad, sino que reproduce estereotipos de género al reducir el rol de la mujer a una función reproductiva condicionada por incentivos económicos.

Lea también Pdte. Boric designa delegación para el funeral del Papa

“Pensar que una mujer tomará la decisión de ser madre por un millón de pesos es no entender nada de lo que vivimos día a día”, expresó Núñez, quien acusó una mirada “machista y populista” en la propuesta del líder del Partido Republicano. “Esa cifra no alcanza frente al alto costo de la vida actual y, peor aún, refleja una desconexión absoluta con la realidad de las mujeres chilenas”, añadió.

LLAMADO A PROPUESTAS INTEGRALES Y CON ENFOQUE DE GÉNERO

Núñez recordó que desde el Congreso se han impulsado iniciativas con un enfoque estructural para abordar la baja natalidad, incluyendo el fortalecimiento del empleo femenino, la corresponsabilidad parental y políticas de conciliación laboral y familiar. A su juicio, el foco debe estar en medidas profundas, no en bonos puntuales.

“Los candidatos presidenciales deben escuchar a las mujeres y hablarles con propuestas realistas y empáticas. Hay madres que deben sacar adelante solas a sus familias. Necesitamos políticas públicas que flexibilicen las jornadas laborales y fomenten una verdadera corresponsabilidad parental”, sostuvo.

Además, enfatizó la necesidad de avanzar en la ley de Sala Cuna Universal y fortalecer políticas de salud reproductiva. Destacó, en ese sentido, la reciente bonificación del examen para evaluar la reserva ovárica como un avance en planificación familiar.

CRÍTICAS AL DISEÑO DE POLÍTICAS SIN PARTICIPACIÓN

La senadora también cuestionó el origen de la propuesta de Kast, acusando falta de diálogo y evidencia técnica. “Hago un llamado a los candidatos presidenciales para que no elaboren propuestas entre cuatro paredes. Hay especialistas, como los doctores Zegers y Scarella, y organizaciones como la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva y la Fundación FENN, que ya han presentado propuestas serias. Ninguna contempla un bono de un millón de pesos”, recalcó.

Para cerrar, Núñez planteó que si el Estado quiere apoyar económicamente a las madres, debe hacerlo desde un enfoque integral. “La infertilidad es una enfermedad que requiere políticas públicas estructurales. Si se va a entregar apoyo económico, debe hacerse mediante un sistema como el Registro Social de Hogares, que no penalice a las mujeres con más hijos o mayores cargas familiares”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email