«Cuando a mí me dicen que la izquierda, la centro-izquierda, porque ese es el bloque hoy día, de centro-izquierda con la Democracia Cristiana, le tiene miedo a los temas de seguridad, eso no es así», aseguró la senadora independiente Alejandra Sepúlveda.
«Y la candidata lo ha dicho en forma muy clara: hoy día la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico no tiene color político, ataca a la gente. No le pregunta cuando toca su casa: ¿de qué color político es usted?”, añadió la vocera del comando de la abandera presidencial oficialista, Jeannette Jara.
Lo dijo en conversación con Radio Universidad de Chile a propósito de los dichos de la exministra Carolina Tohá (PPD), quien cuestionó que los partidos de izquierda “le tienen alergia a las policías y al orden público”.
Lea también: Atentado en Ercilla: Gobierno se querellará por Ley Antiterrorista
Para Sepúlveda, “ella dice algo muy importante que yo creo que no se ha valorado de la misma forma. Que cada uno de los que estamos en política tiene una historia y tenemos nosotros un tronco común. Yo espero que eso sea lo que se valore, que eso sea lo que prime”.
“Hoy día vamos a tener, si es coincidente con las encuestas, una candidatura de extrema derecha y la candidatura de centro izquierda con Jeannette Jara», resaltó.
«Creo que esas diferencias hoy día, van a tener que responder a la ética, van a tener que responder a de dónde somos y lo que queremos como país”, enfatizó.
«LOS GOBIERNOS SE EQUIVOCARON»
La exministra del Interior planteó, según la senadora, que “la gente legítimamente puede ser de derecha o de izquierda, pero es distinto cuando su decisión está condicionada por el miedo que conduce a no votar en libertad”.
“Yo creo que se dijo en un contexto distinto y yo valoro siempre lo que hizo Carolina Tohá en términos de seguridad», afirmó Sepúlveda. «En nuestro país en un tema muy complejo y difícil”, agregó.
Consultada si la izquierda ha hecho en algún momento un análisis errado respecto de la situación de seguridad en el país, la parlamentaria sostuvo que “»el Estado de Chile y los gobiernos se equivocaron en su minuto».
«Mira lo que hizo Piñera en un minuto. O sea, el presupuesto que teníamos en seguridad era absolutamente mínimo y Piñera lo continuó así. Las leyes que sacamos en el periodo del presidente Piñera tampoco fueron importantes, ni cambió la brújula o cambió la posibilidad de tener una fortaleza en el Estado. Entonces, esto no tiene derecha e izquierda, esto es que nos llegó, la delincuencia en un sopetón, una cosa muy violenta y que ocurrió en América Latina y en Europa exactamente lo mismo”.
“Son fenómenos que crecieron abruptamente, pero que ningún Estado, ningún gobierno estaba parado para esto. Nosotros en el Parlamento hemos aprobado todas las leyes que nos ha solicitado el gobierno para que pueda actuar. Y el programa de nuestra candidata Jeannette Jara tiene más de 60 medidas en relación a seguridad”, complementó Sepúlveda.