Este martes se conoció que el Gobierno decidió revertir el nombramiento de Ninoska Berríos como seremi de Desarrollo Social de Tarapacá a tan solo 24 horas de haber asumido el cargo, debido a que no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia profesional.
Lea También: Seremi de Obras Públicas del Ñuble renuncia a su cargo
Según el Decreto Fuerza de Ley n°1 de 2012, actualizado en 2018, recogido por el medio local Radio Paulina, quienes asumen el cargo deben contar con al menos dos años de experiencia, algo que la mencionada mujer no alcanzaba, ya que obtuvo su título en agosto de 2023.
LA DESIGNACIÓN DE BERRÍOS
La designación de Berríos, ingeniera en Información y Control de Gestión, fue anunciada públicamente el pasado lunes, pero tras conocerse la falta de experiencia, la Delegación Presidencial de Tarapacá eliminó la publicación en redes sociales que informaba sobre su nombramiento.
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, señaladas por el citado medio, la decisión de removerla fue gestionada directamente por autoridades en Santiago.
El caso ha generado cuestionamientos sobre los mecanismos de selección de autoridades, en especial por la rapidez con que se tomó la decisión. Berríos es hija de Rubén Berríos, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Tarapacá, y sobrina de Iván Berríos, presidente del directorio de Zofri, lo que ha añadido un foco de atención a la polémica.