Política

Servel rechaza rendición de Macarena Santelices por $740 millones

Sofia Martinez

El Servel rechazó la rendición de Santelices tras detectar facturas anuladas, vínculos familiares y uso indebido de sociedades jurídicas.

El Servicio Electoral (Servel) rechazó en su totalidad la rendición de cuentas presentada por la excandidata a gobernadora metropolitana del Partido Republicano, Macarena Santelices, quien buscaba el reembolso de $740 millones por gastos de campaña. La decisión se basó en una serie de omisiones e irregularidades graves detectadas en el proceso de fiscalización, incluyendo facturas anuladas, vínculos familiares con proveedores y uso indebido de sociedades jurídicas.

Lea También: Tras rechazar gastos de 2023 Servel retiene aportes al Frente Amplio

Según reveló Ciper Chile, Santelices solicitó el reembolso para cubrir un crédito por $211 millones con BancoEstado y otros $527 millones asociados a servicios impagos. Sin embargo, el Servel identificó inconsistencias importantes, como el caso de The 975 SpA, una empresa ligada al esposo de la candidata, que emitió dos facturas por un total de $178 millones. Una de ellas, por $160 millones, fue anulada en el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo que motivó el rechazo del reembolso.

SERVEL Y ACREDITACIÓN SUFICIENTE

El organismo electoral concluyó que no existía acreditación suficiente para respaldar esos gastos, por lo que no era posible cubrirlos con recursos públicos. Además, cuestionó el rol del abogado Carlos Montalva, administrador electoral de la campaña, quien también lidera el estudio jurídico que facturó $52 millones por asesorías. Dicha situación fue objetada por infringir la normativa, ya que la ley establece que el cargo de administrador debe ser ejercido por una persona natural y no puede delegarse a una sociedad.

Montalva acudió al Tribunal Calificador de Elecciones para apelar la resolución del Servel. Argumentó que las normas cambiaron durante el proceso y que los servicios contratados fueron complementarios, no sustitutos. Sin embargo, el Servel se amparó en la Resolución N° G200, que permite rechazar la contabilidad completa si no se logra justificar al menos el 20% del gasto total reportado.

Por su parte, el entorno de Santelices defendió la legalidad y transparencia de los servicios contratados. Aseguraron que las críticas son infundadas. Que las facturas responden a trabajos reales, con precios de mercado y documentación respaldatoria. Pese a esto, el rechazo del Servel dejó sin efecto el millonario reembolso solicitado por la campaña.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email