Política

Sistema notarial: Musante busca frenar cobros abusivos y designaciones políticas

Valeria Lagos

sistema notarial
Foto: Agencia Uno
La diputada IND-PPD valoró avances en la Comisión Mixta y llamó a impedir que el sistema se utilice para “cobrar favores políticos”.

En la antesala de la votación hasta su total despacho de la reforma al sistema notarial, la diputada Camila Musante, subjefa de la bancada Independientes-PPD e integrante de la Comisión Mixta que analiza el proyecto, enfatizó la necesidad de impedir abusos económicos y prácticas clientelistas en la designación de notarios.

La parlamentaria destacó algunos avances en la discusión, como el establecimiento de una edad de cesación para los notarios y la evaluación de su estado de salud como criterio para el retiro.

Musante se refirió particularmente al caso del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, donde consideró “procedente” su división, aunque advirtió que esta debe hacerse de forma gradual y quedar establecida en disposiciones transitorias del proyecto. Según indicó, esa medida sería clave para descongestionar el sistema y mejorar su eficiencia.

Lea también: Musante y Caso Hermosilla a EP: “Aquí hay una suerte de amnesia colectiva”

Sin embargo, puso el foco en aspectos estructurales que, a su juicio, deben resolverse con urgencia. “Lo verdaderamente importante respecto a las modificaciones al actual sistema notarial es que tengamos un sistema que impida los abusos a través de cobros excesivos a la ciudadanía”, señaló.

La diputada también criticó las designaciones basadas en redes de poder político. “El nombramiento de notarios no se debe producir por un favor político o un espacio para estar cobrando favores políticos, sino que verdaderamente sirva para resguardar la fe pública”, recalcó.

Musante insistió en que el objetivo central de la reforma debe ser restablecer la confianza ciudadana en un sistema notarial que ha sido históricamente cuestionado por falta de transparencia, altos costos y vínculos con círculos de poder. “Tenemos una larga tarea pendiente aún”, concluyó.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email