lo más leído

Socialistas responsabilizan al Presidente Boric y a asesores del Segundo Piso

Cristian Navarro H.

Periodista

Socialista
Foto: Agencia Uno
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, manifestó que la colectividad analizará el caso con mayor profundidad

La destitución de la senadora Isabel Allende Bussi por parte del Tribunal Constitucional (TC), a raíz de la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende, ha desatado una tormenta política al interior del Partido Socialista (PS).

Lea también Destitución de senadora Allende: ¿Y ahora qué viene?

Las críticas no tardaron en manifestarse. El senador Fidel Espinoza fue categórico: «Esto no es solo una desprolijidad del Gobierno. Es una desprolijidad del propio Presidente Boric». Acusó al Mandatario de querer «convertirse en el segundo Salvador Allende», señalando que esta aspiración lo ha llevado a cometer errores graves que han terminado «mancillando el legado» del expresidente.

Espinoza sostuvo además que «muchos de los asesores que visaron esta operación eran del Frente Amplio, y sabían que no se podía realizar». A su juicio, la operación fue autorizada por un equipo que actuó por lealtad personal más que por responsabilidad institucional.

En la misma línea, el senador Gastón Saavedra afirmó que “es un daño a la historia de los socialistas y deben haber más renuncias”. Apuntó específicamente al equipo del Segundo Piso de La Moneda por no haber advertido al Presidente sobre la ilegalidad de la iniciativa. «Pareciera que no hubo prolijidad ni conocimiento suficiente de la Constitución», dijo, añadiendo que lo ocurrido deja una “mancha” en el legado de Allende.

REACCIONES OFICIALES DEL PS

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, manifestó que la colectividad analizará el caso con mayor profundidad una vez que conozcan oficialmente el fallo del TC. “Es muy dolorosa la decisión, y por cierto está toda nuestra solidaridad con Isabel Allende, con su familia y con el legado del presidente Allende, que trasciende esta situación coyuntural”, afirmó.

En tanto, el secretario general del PS, Camilo Escalona, recalcó que el partido no emitirá un pronunciamiento oficial hasta tener en sus manos el fallo del Tribunal. «Mientras no haya un texto escrito, no vamos a emitir juicio institucional», sostuvo. Sin embargo, defendió la trayectoria de la senadora Allende y subrayó que “la figura de Salvador Allende es universal, y está fuera de cualquier discusión”.

RESPALDO Y PESAR EN EL OFICIALISMO

El diputado socialista Daniel Melo expresó su solidaridad con Isabel Allende y lamentó el fallo. “La extrema derecha, con incluso el voto de representantes del Frente Amplio, deben estar celebrando”, dijo. Por su parte, la exministra y actual carta presidencial del PPD, Carolina Tohá, calificó la situación como “muy triste” y aseguró que el desenlace se debió a “impericias” de asesores que “intervinieron de forma errada”.

Tohá subrayó que si bien el fallo del TC debe acatarse, “esto no debió haber ocurrido”, especialmente considerando la trayectoria y dignidad política de la senadora Allende.

El Partido Socialista ha anunciado una reunión de su mesa nacional para este jueves, donde se espera que se analicen los antecedentes y se tomen definiciones institucionales frente a una crisis que ha dejado a la colectividad fragmentada y con duros cuestionamientos hacia el liderazgo presidencial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email