El mundo empresarial nacional lamentó el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles recíprocos de un mínimo de 10% a varios países, entre los cuales se encuentra Chile y, al respecto, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, aseveró que «no es una buena noticia para el país ni para la economía».
Destacó que «guerras arancelarias traen repercusiones, no solo a los mercados sino finalmente a los consumidores».
Lea también: Boric destaca que Chile se adelantó a aranceles de Trump y llama a la unidad política
Sin embargo, detalló, “Chile, siendo una economía pequeña, abierta al mundo, se ha anticipado. Nosotros tenemos una mesa de trabajo hace ya varios meses, donde el sector público, el sector privado se ha estado anticipando. Parte de eso es esta visita a India (la gira del Presidente Gbriel Boric), el hecho de que nos estemos aperturando nuevos mercados”.
«ESTO ES MALO»
Coincidió con la presidenta de la Sofofa el mandamás de Frutas de Chile, Iván Marambio, quien también criticó los aranceles impuestos por Donald Trump.
A su juicio, el anuncio «es desde todo punto de vista malo. Tenemos como primera cosa un aumento en los costos, no sabemos qué va a pasar con la demanda. Se crea una tremenda incertidumbre con esta guerra comercial».
Por eso valoró la gira presidencial a India: “Es un símbolo, porque demuestra lo que hace Chile en política exterior, tratando de llevar sus productos a todos los lugares del mundo y crecer en aquellos países donde aún no estamos creciendo, como India».
«MÁS UNIDOS QUE NUNCA»
Por su parte, el exministro de Agricultura Antonio Walker comentó que «Chile tiene una agricultura grande, fuerte, pujante, sustentable, que se defiende muy bien de cualquier medida unilateral que pueda tomar un país».
«Estamos más unidos que nunca, gobierno y oposición, sectores público y privado, para enfrentar las barreras que nos está poniendo Estados Unidos», aseguró.