Ricardo Solari, economista y militante histórico del Partido Socialista (PS), ha dado su visión sobre la carrera presidencial de su colectividad y del país. Con 70 años y una larga trayectoria política, se muestra claro sobre la situación interna del PS.
Sobre la reelección de Paulina Vodanovic como presidenta del PS, asegura: “tengo la sensación de que Paulina Vodanovic se va a reelegir como presidenta del PS. No veo que tenga adversarios y ha hecho una excelente presidencia”.
Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo quién tomará la posta en la candidatura presidencial del partido.
Lea también: Tohá llama a la reflexión ante el avance de ideas ultraconservadoras
BACHELET Y LAS INDEFINICIONES
En relación con la posible postulación de la expresidenta Michelle Bachelet, Solari no se muestra optimista. «Ella ha dicho que no está disponible a ser candidata”, afirma, mientras subraya que hay un respeto por su liderazgo.
Aunque muchos dentro del PS han expresado su deseo de que Bachelet se postule, el economista insiste en que la situación es clara: “Una cosa es jugar un liderazgo en la unidad de una coalición. Ella está jugando ese rol, lo ha hecho con generosidad, me consta. Otra cosa es que sea candidata. No es lo mismo”.
A pesar de que la expresidenta ha intentado mantener un papel clave en la unidad de la izquierda, Solari sigue siendo categórico sobre su negativa.
EL FUTURO DE CAROLINA TOHÁ
En cuanto a la posibilidad de que Carolina Tohá sea candidata presidencial, Solari muestra dudas y sostiene que “tienen que juntarse un conjunto de condiciones para que ella sea la candidata”.
«No, no hay candidatura de Carolina Tohá», confiesa. «Ella no ha declarado ninguna candidatura», reconoce sobre la posible aventura presidencial de la secretaria de Estado. Aunque reconoce su capacidad y trabajo al frente del Ministerio del Interior.
Adicionalmente, recalcó que «tienen que juntarse un conjunto de condiciones para que ella sea la candidata. La primera es que ella sea la candidata del partido en el cual milita, pero también que sea la candidata del Partido Socialista». Para Solari, si estas condiciones no están garantizadas «no es buena idea que sea candidata».
Sin embargo, también advierte que los tiempos se agotan: “tengo la impresión de que los tiempos están totalmente agotados. Aquí tienen que tomarse estas decisiones en marzo”.
DIFICULTADES EN LA INTERNA
La falta de definiciones claras sobre la candidatura presidencial dentro del PS es un tema recurrente. Solari compara la situación actual con la de gobiernos anteriores, como el de Ricardo Lagos, cuando las definiciones sobre candidatos presidenciales se hicieron mucho antes.
Para Ricardo Solari, la situación es diferente ahora: “La capacidad del gran elector es distinta, entre comillas, con Lagos que con el presidente Boric”. El presidente Boric, aunque respetado, no tiene el mismo nivel de influencia política que su antecesor, lo que está retrasando las decisiones dentro de la izquierda.
‘LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD’
El economista también reflexiona sobre el momento político actual. A su juicio, la división interna en la izquierda, junto con la fortaleza de la derecha, pone en riesgo el futuro del PS en una posible segunda vuelta presidencial.
“Si acá hay una mínima organización electoral, no hay ningún riesgo de que no tengamos una candidatura nuestra en la segunda vuelta”, asegura. Sin embargo, el desafío sigue siendo construir una candidatura sólida y unitaria que pueda competir en igualdad de condiciones.