Política

Squella responde a Matthei: «No es correcto atribuirse el 62%»

Está Pasando

Squella 62%
Foto: Agencia Uno.
Durante la mañana la exalcaldesa de Providencia llamó a formar una coalición lo más amplia posible de cara a las próximas elecciones.

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, llamó a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a no “atribuirse el 62% ciudadano que se logró años atrás”.

Además, la conminó a separar “las estrategias electorales”.

La exalcaldesa de Providencia dijo en la mañana que “cualquier persona que realmente quiera a Chile se da cuenta de que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible, básicamente lo que fue el 62% que rechazó esa Constitución que nos propuso la Convención”.

Lea también: Matthei cree que puede representar al 62% del Rechazo

Al respecto, el líder del partido de extrema derecha aseveró que “sin duda la unidad para impulsar un gobierno que reconstruya el país es una urgencia, pero es indispensable que separemos eso de las estrategias electorales donde evidentemente deben existir o pueden existir legítimas discrepancias”.

Squella recalcó que “de ninguna forma es correcto atribuirse el 62% de ciudadanos que se logró años atrás, más aún habiendo pasado tan poco tiempo desde que los partidos de Chile Vamos decepcionaran a muchos de ellos dejando de defender el ahorro de los trabajadores, que fue algo así como un símbolo que tuvo esa campaña”.

LO QUE DIJO EVELYN MATTHEI

Durante la mañana, tras la ceremonia de homenaje a Ronald Ojeda, el exmilitar venezolano que hace un año fue secuestrado y asesinado en nuestro país, la candidata presidencial de la UDI y RN planteó que «puede haber diferencias en un 62%».

«No todos opinan exactamente lo mismo, pero si realmente queremos a Chile, tenemos que optar y tenemos que tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62%», enfatizó.

Luego sostuvo que «a eso no vamos a darnos por vencidos».

También Matthei invitó a José Antonio Kast y Johannes Kaiser a reconsiderar la idea de ir a primarias.

“Esperamos que reflexionen, esperamos que cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero y uno tiene que entender en una coalición que probablemente van a haber diferencias en ciertos matices, pero que finalmente la crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social, la tenemos que enfrentar con unidad”, dijo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email