lo más leído

Subsecretario de Pesca aborda polémica por cifras: «Esta es una ley legítima»

María González

Periodista

subsecretario cifras
Foto: Agencia Uno
El hecho ocurrió durante la tramitación de la Ley de Fraccionamiento

Este viernes, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, abordó la polémica que se suscitó en el Congreso luego de que se revelara que, durante la tramitación de la Ley de Fraccionamiento, se presentaron cifras erróneas.

Cabe recordar que la situación generó tal revuelo que parlamentarios pidieron su salida. A ello se suma que, con el paso de las horas, se dio cuenta de que no eran datos falsos, sino desactualizados.

Al respecto, el subsecretario señaló que «la responsabilidad es mía, y como tal también lo que me corresponde es tratar de contribuir lo más posible a la solución del problema mientras sea requerido para ello».

Lea también: El round tuitero de Espinoza y Brito por Ley de Fraccionamiento.

LAS CIFRAS QUE COMPLICAN AL SUBSECRETARIO 

Junto con ello, aprovechó de explicar en detalle lo sucedido con estas cifras. «Lo que ocurrió en la Comisión Mixta, donde ya habíamos resuelto con las otras pesquerías que estaban pendientes, es que al momento de hacer la presentación, el cuadro que presentamos correspondía a uno que se había mostrado en la presentación del proyecto, en septiembre de 2024», relató a ADN Hoy.

«Las cifras estaban desactualizadas tanto para la industria como para la pesca artesanal. No es que hubiese un sesgo en la entrega de información», aseguró.

En ese contexto, abordó el anuncio del cierre de la pesquera PacificBlu, en la región del Biobío. Salas manifestó que esto «es un escenario que nosotros consideramos que no debe ocurrir, porque así como tenemos el empeño en resolver los problemas de iniquidad la distribución del sector artesanal, tampoco queremos generar desempleo en las plantas de proceso».

«Si logramos consenso para 21 de las 22 pesquerías en discusión, tenemos que hacer todo lo posible para también llegar a acuerdo con esta pesquería 22», complementó.

UNA MOLESTÍA TRANSVERSAL

Por otro lado, el subsecretario de Pesca se refirió a la crispación política que esta situación generó en los parlamentarios de manera transversal. 

«Cuando se producen este tipo de tensiones, muchas veces las opiniones desbordan el margen de lo que a uno le parecería razonable, incluso en este caso creo que hay parlamentarios que están haciendo daño, son muy pocos, pero creo que están haciendo daño en su propio trabajo», indicó.

Además, aseveró que «lo que está ocurriendo aquí es lo que ha ocurrido en el debate. Es una muestra de transparencia del Congreso respecto de períodos anteriores».

En esa línea, la autoridad de Gobierno consideró que «esta es una ley legítima, y permite que el sector pesquero recupere parte importante de su reputación y de la reputación de la normativa pesquera».

«Esta es la primera vez que discutimos la distribución de los recursos de la pesca, territorio a territorio, y pesquería a pesquería, de manera abierta durante todo un proceso legislativo», prosiguió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email