Política

Subsecretario Ramos sobre restitución de tierras: «Hay prisa en los juicios»

Está Pasando

restitución tierras
Foto: Agencia UNO.
«El propio comisionado Naveillán (el único que no firmó la propuesta final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento), después de la entrega del informe final, dijo que esto no era octubrista», recalcó.

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, defendió el eje de restitución de tierras como uno de los pilares fundamentales del Acuerdo por la Paz y el Entendimiento respaldado ayer por el Presidente Gabriel Boric para avanzar hacia una solución al conflicto en La Araucanía.

En entrevista con Radio ADN la autoridad subrayó que las soluciones que se entregan son concretas, «incluso cuantificadas, y con propuestas que pueden implementarse en el corto y mediano plazo”.

Respecto de críticas que han tildado el informe como “octubrista”, Ramos aseveró que hay una prisa en los juicios sin comprender el contenido.

«El propio comisionado Naveillán (el único que no firmó la propuesta) en La Moneda, después de la entrega del informe final, dijo que esto no era octubrista», recalcó Ramos.

Lea también: Mundo político reacciona tras anuncios de Boric en materia indígena

¿TODO POR LA CUÑA?

Añadió que «acá hay un problema que es mucho más serio que una cuña de reacción rápida frente a un problema que tiene a las personas en la zona viviendo en una incertidumbre hace muchísimo tiempo».

Para el subsecretario, la meta es que el informe sea «una herramienta para todos los gobiernos. Aquí no se busca imponer una mirada, sino ofrecer una política de Estado, transversal, que no cambie cada cuatro años con el ciclo político”.

Respecto de los plazos, ya que al actual Gobierno le resta menos de un año, Ramos explicó que “el compromiso es avanzar en la institucionalidad que permita una respuesta más rápida, eficiente y transparente a la demanda histórica de tierras, pero también ampliar el repertorio de reparación, incluyendo el desarrollo económico y la visibilidad de las víctimas de la violencia”.

Por lo mismo llamó al mundo político a actuar con altura de miras y “ser responsables en comprender lo que está acá en juego”.

“Aquí hay una oportunidad de una mejor respuesta, más eficiente, más transparente, que resuelva los problemas que ellos vienen demandando hace mucho tiempo”, añadió.

RECONOCIMIENTO DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Además de la restitución de tierras, Ramos también se refirió al reconocimiento constitucional de los pueblos originarios anunciado por el Presidente y que es una de las medidas claves surgidas del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

“Desde 1989 se prometió el reconocimiento constitucional», detalló y añadió que «creemos que ahora tenemos una oportunidad única de hacerlo».

Respecto de las críticas que apunta a que esto abriría la puerta a una justicia paralela o a una fragmentación del Estado, enfatizó que «el texto propuesto por la comisión establece explícitamente que el reconocimiento se hace bajo la unidad del Estado».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email