lo más leído

Suprema admite a tramitación solicitud de remoción contra fiscal Cooper

Valentina Torres

El fiscal Cooper es quien está a cargo de la investigación en el Caso Sierra Bella, además de las indagatorias por presunto tráfico de influencias.

La Corte Suprema admitió a tramitación la solicitud de remoción que presentó un grupo de parlamentarios oficialistas en contra del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.

Lea También: La solicitud de remoción del PC y el FA en contra del fiscal Cooper

Recordemos que el persecutor es quien está a cargo de la investigación en el Caso Sierra Bella, además de las indagatorias por presunto tráfico de influencias que involucra a la diputada comunista Karol Cariola y a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

LA ARREMETIDA DEL OFICIALISMO

La arremetida legal contra Cooper fue anunciada la semana pasada, y, en ese momento, la diputada PC, Carmen Hertz, advirtió que el requerimiento sería ingresado a más tardar el lunes.

Los parlamentarios señalan que la fiscalía actuó de manera desproporcionada, lo que da pie a una negligencia manifiesta en el proceder de la investigación contra la diputada Cariola, lo que comprometería la credibilidad del Ministerio Público y significarían causales de remoción.

La vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, confirmó la decisión adoptada por el tribunal pleno este lunes. “En virtud de los antecedentes que fueron revisados estimándose que se cumple con los requisitos formales establecidos en dicha norma. Se declaró admisible la solicitud de remoción y, por lo tanto, se admite a trámite la misma solicitud”.

“Consecuentemente y en atención a lo decidido, se remiten los antecedentes al señor presidente. Con el objeto que dicte las resoluciones que correspondan en atención a lo establecido en el inciso tercero de la misma norma, que dice relación con su oportunidad de dar traslado de la solicitud y, posteriormente, designar al ministro que deberá tomar la audiencia de prueba que pueda ser ofrecida por las partes en la tramitación de la causa”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email