La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción que “Deroga la ley N° 18.314, que determina las conductas terroristas y fija su penalidad, y establece una Nueva Ley Antiterrorista”.
El asunto fue analizado en el Pleno del 2 de octubre de 2023 y el informe fue enviado a la presidencia del Senado el día 3 de octubre pasado.
En el documento, la Corte Suprema se refiere esencialmente a tres aspectos: la definición de las conductas terroristas, la penalización de las conductas y la aplicación de medidas investigativas intrusivas para indagar los hechos.
“Que la penalización de conductas relacionadas con el terrorismo representa uno de los desafíos legislativos más complejos en el marco de las democracias contemporáneas».
«Por un lado, la gravedad del problema y la radicalidad de sus posibles consecuencias exigen que los Estados implementen mecanismos específicos para proteger a la población», señala el informe.
«Sin embargo, por otro lado -continúa-, la imposición de penas severas y la incorporación de reglas procesales excepcionales generan preocupaciones sobre el uso político o injusto de estas normas por parte de los Estados”, dice el documento enviado al Senado.






