Política

Suprema detiene expulsión de migrante en medio del debate sobre los derechos de la diáspora

Cristian Navarro H.

Periodista

expulsión
Foto: Agencia Uno
El fallo reconoce que la expulsión no ha podido concretarse y que el afectado continúa privado de libertad

La Corte Suprema determinó que el 12° Juzgado de Garantía de Santiago convocará a una audiencia para evaluar la sustitución de la pena de expulsión impuesta a un ciudadano venezolano. La medida responde a la imposibilidad de ejecutar la sanción debido a las tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela.

Lea también Prisión preventiva para 14 imputados en caso “Piratas de Aragua”

En fallo de mayoría, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Leopoldo Llanos, Eliana Quezada, María Carolina Catepillán, Juan Cristóbal Mera y el abogado integrante Eduardo Gandulfo, acogió un recurso de amparo presentado a favor del extranjero, quien permanece internado a la espera de su expulsión.

El fallo reconoce que la expulsión no ha podido concretarse y que el afectado continúa privado de libertad. En ese contexto, se hace necesario analizar si corresponde modificar la pena sustitutiva impuesta o mantenerla en sus términos originales.

La resolución señala que la judicatura debe evaluar activamente la información aportada a la causa y las recientes tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela. Estos antecedentes son fundamentales para determinar si es idóneo y eficaz mantener la medida de expulsión, considerando que las tensiones han dificultado su ejecución.

El tribunal enfatizó que, aunque la petición principal del recurso de amparo no es jurídicamente viable, sí resulta procedente la solicitud subsidiaria de revisar la sanción. En consecuencia, ordenó realizar la audiencia con la participación de las partes involucradas, con el objetivo de discutir la posible modificación de la pena conforme a la Ley 18.216 o, en su defecto, ratificar la expulsión en los términos originalmente establecidos.

La decisión fue adoptada por mayoría, con el voto en contra del ministro Juan Cristóbal Mera.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email