Política

Suprema fija audiencia por remoción de ministra Verónica Sabaj

Cristian Navarro H.

Periodista

Verónica Sabaj
Foto: Captura de pantalla Poder Judicial
La audiencia de alegatos del lunes 8 de septiembre marcará un hito relevante en este proceso

La Corte Suprema informó este martes que fijó para el próximo lunes 8 de septiembre de 2025, a las 08:30 horas, la audiencia destinada a conocer el cuaderno de remoción de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero. La sesión se realizará en el Salón de Honor del máximo tribunal, de manera extraordinaria y con la convocatoria del Tribunal Pleno, conforme a lo establecido en el artículo 80 de la Constitución Política de la República.

Lea también Vallejo critica a Kast por no transparentar su propuesta previsional

El pleno adoptó la decisión tras recibir y revisar los informes solicitados a la ministra Sabaj Escudero y a la Corte de Apelaciones de Santiago. . Con estos antecedentes, la Corte Suprema resolvió dar curso a la etapa de alegatos y citó a las partes involucradas para la fecha señalada.

En su resolución, el tribunal señaló expresamente: “Autos en relación. Convóquese al Tribunal Pleno para los efectos del artículo 80 de la Constitución Política de la República, de forma extraordinaria, para la audiencia del lunes 8 de septiembre del presente año, a las 8:30 horas, la que se realizará en el Salón de Honor de esta Corte Suprema”.

La Corte Suprema envió la notificación por correo electrónico a la ministra Sabaj Escudero, así como también a los abogados Héctor Parra y Catherine Lathrop, quienes forman parte del proceso. Este procedimiento responde a las atribuciones que tiene el máximo tribunal para conocer y resolver las solicitudes de remoción de magistrados, una instancia excepcional dentro del marco constitucional y jurídico del país.

La audiencia de alegatos del lunes 8 de septiembre marcará un hito relevante en este proceso, en el que el Pleno de la Corte Suprema deberá analizar los antecedentes, escuchar a las partes y adoptar una decisión conforme a las normas constitucionales y legales vigentes.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email