La Corte Suprema rechazó el recurso de amparo interpuesto por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien solicitaba acceder al beneficio de libertad vigilada.
La solicitud se basaba en que Rojo ha cumplido 945 días privada de libertad en una cárcel de Países Bajos, de los cinco años y un día de prisión a los que fue condenada en Chile por fraude al fisco de $26 millones.
Lea también: Karen Rojo: Corte no reconoce su tiempo detenida en Países Bajos
Karen Rojo se encuentra actualmente recluida en la cárcel de mujeres de Nieuwersluis, en Utrecht, Países Bajos, a la espera del proceso de extradición.
Su defensa, encabezada por el abogado Gustavo Balmaceda, solicitó el 13 de febrero pasado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta que se aplicara el beneficio de pena mixta establecido en la Ley 18.216.
La petición incluía sustituir la pena de presidio por un régimen de libertad vigilada intensiva con monitoreo telemático, argumentando que el tiempo de reclusión en el extranjero debía ser reconocido como parte de la condena en Chile.
Sin embargo, la solicitud se rechazó bajo el argumento de que Rojo no ha iniciado formalmente el cumplimiento de su condena en territorio nacional. Así, se estableció que el conteo de los días de reclusión se efectuarán una vez que regrese al país.
ORDEN DE DETENCIÓN Y EXTRADICIÓN
El cumplimiento de la condena se dictó el 24 de marzo de 2022, con una orden de detención en su contra.
Posteriormente, el 30 de marzo del mismo año, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de extradición activa. La exalcaldesa fue detenida el 13 de julio de 2022 en los Países Bajos y desde entonces ha permanecido en prisión en espera de su extradición.