Política

Timonel del FRVS acusa de doble estándar a Presidente Boric

Está Pasando

FVRS doble estándar
Foto: Agencia UNO
«Me preocupa que se presente como consecuencia de decisiones partidarias y no de actos de gobierno», afirmó por su parte el diputado Jaime Mulet sobre la petición de renuncia al ministro de Agricultura. la .

«Es un poco confuso entender que esa sea una venganza porque nos fuimos construyendo con Acción Humanista y un pacto oficialista, por cierto, con una misma candidata presidencial, ya que no pasó lo mismo con el PPD, con la DC y el PS cuando hicieron una lista paralela en el proceso constituyente», dijo la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, sobre la decisión del Presidente Gabriel Boric de remover al único militante de la tienda política en el gabinete, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, que además deslizó un doble estándar en la decisión.

«Entonces si hubiera consistencia en el argumento de que esa es una venganza, no sería esa la razón», agregó.

La timonel de la colectividad dijo que «hubo anoche la reunión de directivas regionales, nos juntamos con las 16 regiones que tienen sus presidencias paritarias y había mucho desconcierto, mucha pena».

Lea también: Reacciones a la remoción de ministro Valenzuela

«Había pena, había desconcierto, había mucha rabia de algunos, naturalmente, y claro, el estado de ánimo no era el mejor», sinceró en radio Universo.

«Nosotros no entendemos, la verdad. El Presidente no se ha comunicado conmigo de ninguna forma, y uno tiene que interpretar a partir de los hechos», añadió.

Sobre cómo ponderan que el Mandatario no haya adoptado una medida similar en casos de descuelgues, o requerimientos al Tribunal Constitucional de otros partidos oficialistas, la líder del FRVS volvió a planteas el doble estandar diciendo que «tal vez hay gente que está hablando en estas plazas públicas que no tiene claras las funciones de las instituciones, o se reacciona con una vara para algunos y con otra vara para otros».

Torrealba recalcó que «la lealtad es muy distinta a la incondicionalidad. Nuestra primera lealtad es con el país, con cuidar las regiones, los intereses de la gente, los territorios y el bienestar de las personas. Entonces, evidentemente creíamos y creemos todavía, por eso seguimos siendo un partido oficialista, aunque el Presidente quiera sacar a todos por puras facultades los cargos de confianza, pero vamos a seguir pensando que hay que avanzar en una hacienda progresista por el bien del país», sostuvo.

MULET: «GENERA MUCHO RUIDO»

Por su parte, el diputado y exprecandidato presidencial del FRVS, Jaime Mulet, cuestionó en radio Pauta la decisión del Presidente Gabriel Boric.

Para él, la medida no responde a razones de gestión, sino a tensiones políticas dentro del oficialismo.

“Entiendo que es una atribución presidencial y no tengo reparo en ello, pero me preocupa que se presente como consecuencia de decisiones partidarias y no de actos de gobierno”, afirmó.

Aseveró que “si a consecuencia de ello se toma una situación como represalia, me parecería que no corresponde y creo que genera además mucho ruido”.

Consultado sobre posibles nuevas desvinculaciones de dirigentes de la FRVS en el gobierno, dijo “que yo sepa, no. Yo solo sé la situación del ministro Esteban Valenzuela, ninguna otra. Espero que no ocurra”.

De todos modos, Mulet afirmó que su colectividad seguirá apoyando al Ejecutivo y a la agenda de gobierno, y destacó que la lealtad de su partido no depende de la presencia de un ministro en el gabinete.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email