Política

Tohá apoya primarias en la centroizquierda para 2025

Santiago Henríquez

Periodista

Tohá
Foto: Ministra del Interior, Carolina Tohá. Agencia Uno
Si bien Tohá ha evitado pronunciarse sobre una eventual candidatura, dejó en claro su postura sobre la necesidad de un método claro y transparente

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se manifestó a favor de un proceso de primarias dentro del oficialismo para escoger al candidato presidencial de la centroizquierda.

En medio de las crecientes especulaciones sobre su posible postulación, Tohá destacó la importancia de una competencia abierta y democrática que permita a la ciudadanía definir quién liderará el sector en la próxima elección.

La ministra señaló que lo relevante es establecer un mecanismo que refleje la diversidad de nuestra coalición y permita escuchar todas las propuestas.

A su juicio, un proceso de primarias bien organizado fortalecería la unidad del sector y aseguraría que el candidato seleccionado cuente con la mayor legitimidad posible.

NO SE HA PRONUNCIADO POR POSIBLE CANDIDATURA

Si bien Tohá ha evitado pronunciarse sobre una eventual candidatura, dejó en claro su postura sobre la necesidad de un método claro y transparente para la definición del liderazgo en la centroizquierda.

«Las conversaciones formales sobre candidaturas comenzarán a desarrollarse a partir de marzo. No hay una fecha precisa, pero ese será el momento en que nuestro sector deberá tomar decisiones clave», explicó.

Agregó que es fundamental considerar todos los factores en juego antes de establecer una estrategia electoral definitiva.

La ministra también enfatizó que el proceso de selección debe permitir la convergencia de todas las sensibilidades del progresismo.

«Nuestro sector es diverso y tiene múltiples expresiones. Es importante que cada una de ellas tenga espacio para presentar sus propuestas y que, al final del proceso, nos unamos en torno a quien logre mayor respaldo ciudadano en la primaria», afirmó.

Tohá advirtió que la dinámica política puede ser impredecible, recordando experiencias recientes en las que los escenarios cambiaron drásticamente en el transcurso de un año electoral.

«Ya no es tan fácil anticipar si es mejor definir una candidatura con mucha anticipación o esperar el momento adecuado. Lo fundamental es que este proceso se haga bien y con la participación de la gente», concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email