«Lo que saco el limpio al final es la confirmación de lo nefasta que es la violencia en política», dijo la exministra del Interior y actual precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, respecto de la agresión que sufrió anoche en el barrio Lastarria cuando caminaba por la calle para encontrarse con sus hijos.
«Este grupo estaba ahí y me empezó a perseguir primero uno, después dos. Se fueron juntando y me siguieron varias cuadras. Varias cuadras empujando, me tiraban agua. Bueno, me gritaban cosas, me pegaron unos golpes», relató.
«No creo que pretendieran nada más que agredir, no sé quiénes eran. Estaban encapuchados, gran parte de ellos», agregó en diálogo con CHV.
Lea también: Carolina Tohá es agredida mientras caminaba por el centro de Santiago
La expersonera expresó que «es muy fuerte cuando pasan estas cosas. O sea, uno igual lo siente, te quedas como así todo seco. Pero trato de mirarlo bien, porque no es la primera vez que me pasa».
#CHVNoticias | «ME TIRARON AGUA Y DIERON GOLPES»: Carolina Tohá relató el episodio de violencia que vivió en Alameda
📡 Señal online: https://t.co/YL8tyineZF
📺 YouTube: https://t.co/WiiPBSqsAu pic.twitter.com/0lgnbE2r7O— CHV Noticias (@chvnoticias) March 8, 2025
De ahí su impresión sobre la violencia en política, «el daño que hace y lo importante que es ser un nítido y tajante. En descartarla siempre, sin matices, sin ambigüedades».
Por eso Tohá opinó que «la seguridad va a ser un tema muy importante en este proceso de discusión del país hacia adelante y es muy importante para quienes tenemos una postura progresista, representamos esos valores, entender que la seguridad tiene que estar en el corazón de nuestro proyecto».
«SE CONTAGIA»
Tohá comparó esta agresión con otros actos de violencia en la sociedad chilena, como la delincuencia y los conflictos en colegios. “La violencia es una forma de expresar descontento que, cuando se legitima, se contagia. Hoy vemos que, por robar un celular, algunos están dispuestos a disparar”, lamentó.
«No es posible un proyecto de cambio social, de cohesión social cuando hay inseguridad. Se instalan dinámicas en la sociedad que son muy perniciosas para generar compromiso mutuo, para generar solidaridad, para generar desarrollo, crecimiento», enfatizó la exministra.
«Entonces, esto de que la seguridad es patrimonio de un sector es algo que personalmente he combatido y voy a combatir con toda la fuerza, porque creo profundamente en una sociedad progresista, justa y segura», aseveró.
Asimismo, enfatizó la importancia de mantener una postura clara y coherente contra la violencia, independientemente del contexto o el agredido. “Esto no es solo un problema político, sino cultural. Debemos ser tan firmes con la violencia como lo somos con los derechos humanos”, afirmó.