En medio de un escenario presidencial donde los candidatos de derecha dominan las encuestas, con Evelyn Matthei a la cabeza, Carolina Tohá, ministra del Interior y posible carta presidencial del PPD, hizo un llamado urgente a reflexionar sobre el avance de las ideas ultraconservadoras en la sociedad chilena.
En una entrevista con Radio Cooperativa, la secretaria de Estado advirtió que estas ideas están captando la atención de distintos sectores, lo que refleja un descontento social que debe ser atendido con seriedad.
«Cuando florecen las ideas ultraconservadoras es porque hay grupos de la población que están con temor, que se sienten inquietos, que tienen gran incertidumbre», señaló Tohá.
Lea también: Kaiser v/s Kast: La nueva disputa en la derecha
Para ella, este fenómeno debe ser abordado por el progresismo. Debe ofrecer respuestas que conecten con las preocupaciones de la ciudadanía, en lugar de permitir que los sectores más conservadores tomen ventaja.
«Lo que tenemos que hacer es escuchar qué se está expresando a través de estas inclinaciones de la opinión pública. Qué preocupaciones tiene la ciudadanía. Qué vacíos hay en la respuesta que se les da, qué los hace ir a buscar ese tipo de respuestas y ese tipo de alternativas que tienen una trayectoria tan discutible en la historia», agregó la ministra.
PROGRESISMO Y ‘RESPUESTAS AUTÉNTICAS’
A lo largo de su conversación, Tohá resaltó que la sociedad está viviendo momentos de incertidumbre. Y, en ese escenario, el progresismo debe ser capaz de ofrecer soluciones a estos temores.
En su opinión, el crecimiento de las ideas ultraconservadoras refleja un vacío en la política que debe ser llenado con propuestas que aborden de manera más directa las inseguridades de la población.
«Hay que tomarlo muy en serio. Es una reflexión que el progresismo tiene que hacer y la ciudadanía con eso está planteando. Qué tiene inquietudes, temores, incertidumbre y hay que ir a darle respuestas mejores que las que los conservadores dan». Indicó Tohá, aludiendo a las opciones políticas que hoy ganan terreno en la opinión pública.
UNA POSIBLE CANDIDATURA PRESIDENCIAL
Sobre la posibilidad de lanzar su candidatura presidencial, Carolina Tohá subrayó que todavía no ha tomado ninguna decisión definitiva.
«Queda tiempo para ello», comentó, agregando que el escenario político chileno es extremadamente dinámico, y que los favoritos en la carrera presidencial cambian con rapidez. «No creo que sea buen consejero la ansiedad en estas decisiones», sostuvo.
Además, descartó que la ciudadanía esté completamente centrada en las elecciones presidenciales por el momento. Destacando que aún existen diversas cuestiones importantes que abordar antes de que se acerque la elección. «Pensemos en qué es lo que es mejor para el país, qué es lo mejor que le podemos proponer al país», concluyó.
REFLEXIONES EN UN CONTEXTO ELECTORAL
El discurso de Tohá se da en un momento electoral complejo, con la derecha dominando las encuestas y figuras como Matthei, Kaiser y Kast marcando la pauta. Ante este panorama, la ministra plantea que la política chilena debe ir más allá de los nombres y nombres en la contienda presidencial. Para así centrarse en el bienestar del país a largo plazo.
Como ministra del Interior y figura clave del gobierno de Gabriel Boric, Tohá tiene un papel crucial en la reflexión del futuro político de Chile, especialmente cuando las divisiones ideológicas se profundizan.
Sin embargo, la ministra se mantiene cauta en cuanto a su futuro político, subrayando la importancia de evaluar todos los escenarios antes de tomar una decisión.
¿Qué opinas sobre esta postura de la ministra Carolina Tohá sobre el avance de las ideas ultraconservadoras?