Bastó que la candidata presidencial del Partido por la Democracia y el Partido Liberal, Carolina Tohá, dijera que si es electa no será continuidad de este u otros gobiernos para que se armara la polémica.
Por lo mismo, hoy en medio de una reunión con jóvenes de la comuna de Huechuraba, salió al paso de las recriminaciones de Jeannette Jara (PC), quien reprochó que «no es correcto» desapegarse de la historia de la que ha sido parte.
La exministra del Interior aseguró que mantiene sus dichos.
Lea también: Jara: «No voy a desconocer los cambios que hicimos»
«Yo vengo de una historia con la que no estoy nada desapegada, que incluye el actual gobierno, el gobierno de la presidenta Bachelet, el gobierno del presidente Lagos, el gobierno del presidente Frei, en el que participé también como asesora en varios roles no tan relevantes, pero igual participé activamente, la historia de la lucha contra la dictadura», enfatizó Tohá.
«Yo vengo de toda esa lucha y no me desapego nada de ellas, pero creo que Chile en el futuro lo que requiere es una nueva etapa, una nueva forma de llevar el liderazgo político, que nos ponga detrás a todos como sociedad de un proyecto nacional, de una nueva etapa de nuestro desarrollo», agregó.
De todas formas, aseveró que “no creo que debamos repetir las fórmulas de los últimos gobiernos”.
A su juicio, “tenemos que buscar una nueva fórmula para la etapa que viene. Esa es mi opinión. Tengo una historia larga y no me desapego nada de ella, pero no estoy para repetirla”.
SER O NO SER
De todos modos, Tohá no es la única que ha dicho que no aspira a ser continuidad en el actual poder ejecutivo ni de otros gobiernos.
La abanderada socialista, Paulina Vodanovic, dijo algo similar hoy en Radio Agricultura: «la lealtad (al Gobierno) no es obsecuencia», aseveró.
Por su parte, el candidato de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, manifestó no considerarse una continuación del Gobierno y apuntó a que su participación fue sectorial a través del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Desde el otro lado, la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, afirmó que «no solo reconozco el aporte que hicimos, sino que también tengo capacidad de crítica de ello. Pero no me desapego a la historia que he vivido yo misma, no me parece lo correcto».
En tanto, desde el Frente Amplio, el candidato Gonzalo Winter se limitó a denominarse como adherente y orgulloso de la actual Administración y dijo que de un modo un otro todos los que están en la primaria oficialista son una suerte de continuidad.