La candidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, abordó los dichos del timonel de la colectividad, Jaime Quintana, quien afirmó que los padres en Gaza utilizan a sus hijos como escudos humanos.
Lea También: El PPD desautoriza a senador Quintana por Gaza
Las palabras de Quintana fueron condenadas por la Comunidad Palestina en Chile, que a través de un comunicado las calificaron como “vergonzosas, ofensivas, profundamente ignorantes y desprovistas de toda humanidad”.
Por lo mismo, también instaron a la candidata a exigirle disculpas al senador.
Ante esto, Tohá respondió: “No necesito desmarcarme, mi opinión la he dado antes y la sostengo. Yo reconozco y condeno la acción que ha habido por el Estado de Israel y el genocidio en Gaza. Esa opinión la sostengo y también la respalda el Partido por la Democracia. Yo creo que el partido ha sido claro en decir que son su opiniones personales y que no las comparten”.
FUSIÓN DE MINISTERIOS
Además, la abanderada fue consultada sobre cómo enfrentaría el desbalance que dejará la administración del Presidente Gabriel Boric.
Ante esto, defendió: “Hay que decir que en Chile los gobiernos han generado déficit fiscal desde 2008 en adelante. Este va a ser el gobierno que menos ha aportado a incrementar el déficit fiscal y el endeudamiento público. Lo que hay que hacer hacia adelante es no solo mantener y profundizar ese esfuerzo, sino que sumarle iniciativas adicionales».
Dentro de las medidas que planteó Tohá, está la fusión de ministerios y reorganización del aparataje estatal mediante facultades extraordinarias que solicitará al Congreso.
Y lanzó un dardo a las medidas que proponen los postulantes de oposición: “Hemos escuchado candidatos decir que van a achicar el gasto público. La verdad es que no solo no se logra achicar el gasto público, sino que la tendencia a hacerlo crecer es muy grande por compromisos legales que el país tiene por el envejecimiento de la población y la aparición de nuevas demandas que existen en la población. Entonces hay que buscar mecanismos de eficiencia que sean realistas, prometer cosas que se puedan cumplir”.