Política

Tohá y polémica por democracia en Cuba: El PC «no ha roto con su historia»

Está Pasando

Aclaró que «el Partido Comunista de Chile nunca ha sido parte de ninguna acción, de ninguna iniciativa política que pase a llevar ni los derechos humanos ni la democracia».

A juicio de la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, el Partido Comunista (PC), «es parte de un proyecto histórico que hoy tiene poco asidero en la sociedad. No ha roto con su historia».

Lo planteó a propósito de las declaraciones de la exministra del Trabajo Jeannette Jara donde dijo que “Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro”.

Al respecto, la extitular de Interior consideró que eso “es estirar el lenguaje a un punto que pierde significado”.

Lea también: Jeannette Jara le baja el perfil a sus dichos sobre Cuba

Sin embargo, bajó el perfil a las críticas que por esas palabras le llegaron a la exlíder de Trabajo desde la oposición.

“La derecha chilena fue parte de un gobierno que mató a nuestros familiares; el Partido Comunista de Chile (PC) nunca ha sido parte de ninguna acción, de ninguna iniciativa política que pase a llevar ni los derechos humanos ni la democracia”, afirmó Tohá en radio Duna.

“Los pinochetistas chilenos fueron parte de un gobierno y los comunistas chilenos no han sido parte de ningún gobierno que haya estado en eso. Ahora, ideológicamente, yo creo que ciertamente es una incongruencia si uno defiende la democracia, decir que hay democracia en Cuba”, puntualizó.

Asímismo, acusó  que “hoy tenemos una ultraderecha en Chile en que están planteando que se vulneren principios que son básicos del avance civilizatorio democrático, no es una opinión internacional”.

PROPÓSITOS COMUNES

Carolina Tohá, se refirió también a sus definiciones frente a las posibles primarias oficialistas.

Al respecto aseguró  que “la carta presidencial que desde el progresismo dispute la presidencial no puede quedarse con el nicho del oficialismo. Desde el primer día se tiene que notar que tienes un proyecto de país y que va a buscar cruzar fronteras”.

Además afirmó que “a este Gobierno le ha tocado salir del juego suma cero y tratar de buscar acuerdos en un escenario muy complejo y lo ha logrado hacer. En el próximo gobierno hay que partir con una definición desde el primer día buscando propósitos comunes”, dijo.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email