La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, dijo que evalúa tomar algunas de las propuestas del candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, como el tope salarial para todos los funcionarios políticos.
En conversación con radio Cooperativa, comentó que el candidato «apuntó a cosas que son bien esenciales y que es el bolsillo, sobre todo de la clase media de este país».
«Hay varias propuestas que tiene interesantes. Algunas las vamos a tomar, otras las teníamos ya consideradas. Pero en particular en el tema de los sueldos de los funcionarios de confianza, yo quiero decir lo siguiente: Nosotros vamos a restringir los sueldos de los funcionarios políticos a cinco millones de pesos brutos», dijo.
Lea también: Kast arrasa en primera encuesta presidencial poselección
Advirtió que «al que crea que eso no es suficiente para él y que hay que hacer una excepción, cosa que pasó en este Gobierno, le digo desde ya que ni siquiera piense en postularse a algún tipo de responsabilidad».
Con ello adelantó que pondrá el tope «sin excepciones» y «en todos los cargos de confianza política».
«Por cierto los cargos de ministros, subsecretarios y Alta Dirección Pública, y Presidente de la República están establecidos por ley. Pero hay cierta discrecionalidad en los cargos a través de una asignación que se llama función crítica y muchos. Fíjese que aunque en este Gobierno se trató de hacer, plantearon que eran excepciones ellos, y eso a mí no me parece correcto. Así que lo vamos a hacer y lo vamos a hacer bien».
Con todo, Jara sostuvo que Parisi «fue claro en que aquí los votos no son un botín político de nadie. Es la gente la que tiene que decidir. Y si hay algo, por lo menos, que a mí me queda claro del mensaje, es que en Chile los sectores medios quieren surgir y es algo que a mí también siempre me ha motivado».
LOS CONSEJOS DE BORIC
Consultada sobre su relación con el Presidente Gabriel Boric, Jara expuso que «no corresponde que me esté dando consejos».
«Somos personas distintas y vamos a encabezar gobiernos también distintos. Y en esto quiero ser clara, porque la experiencia que he tenido en las distintas responsabilidades en las que he estado, me ha dado completa claridad de la responsabilidad que me podría competer como futura autoridad», afirmó.
«Creo que toda la gente que quiera opinar es siempre bienvenida. Uno tiene que esto tomarlo con integralidad de visiones, pero siendo Presidente de la República, lo mejor que puede hacer es continuar con el mandato que la gente le dio y para lo cual, como a todos los funcionarios públicos se les remunera todos los meses, que es gobernar. ¿Cómo se va a meter en una campaña si es el Presidente de la República?», precisó.
COLUSIÓN
La candidata también lanzó dardos en contra de Jorge Quiroz, coordinador económico de la campaña de su contendor, el republicano José Antonio Kast, por su rol en la colusión de las farmacias y de los pollos.
«En el de los pollos, él estuvo en el modelo, en el modelo de la colusión, así se señala en el Tribunal de la Libre Competencia. Y en el de los medicamentos, él salió a defender una de las farmacias, asegurando que ‘no existen indicios de corrupción en este mercado’. La colusión sí existió y así fue declarada por los tribunales de justicia».
Jara recordó que «fui ministra tres años, presenté 35 proyectos de ley, 27 o 28 se aprobaron, grandes proyectos de ley y, junto con eso, logramos recuperar 580 mil puestos de trabajo perdidos en la pandemia y reducir la informalidad laboral al 26%. Kast fue diputado 16 años y sus proyectos fueron de dar nacionalidad por gracia a empresarios, de erigir monumentos, del día de no sé qué. 16 años, más de mil millones de pesos en dietas parlamentarias».
DIFRENCIARSE DE KAST
«Yo voy a diferenciarme de José Kast con las propuestas que tenemos en nuestro programa, con mi experiencia, con mi liderazgo y, creo que con mi capacidad de construir acuerdos. Tengo claridad que el tema de la seguridad pública es importantísimo en Chile, importantísimo. Y a diferencia de José Kast, a mí me interesa no solamente perseguir al que vende droga en una esquina parado, sino que a los peces gordos y levantar el secreto bancario», aseveró.
Finalmente, la candidata dijo: «No voy a caer en estar descalificando a José Kast, pero sí voy a decir las cosas por su nombre y me parece que haber sacado 19 leyes en 16 años de parlamentario, si nadie se lo pregunta, tendré que decirlo yo misma no más. De tener como asesor económico a alguien que estuvo ideológicamente vinculado a la colusión económica y no se le pregunta, tendré que decirlo».






