lo más leído

«Traición»: Hermosilla se querella contra Villalobos por grabar audio

Está Pasando

Hermosilla querella villalobos
Foto: Agencia Uno.
La imputa por grabar conversaciones de carácter privado, violación del secreto profesional y prevaricación.

El 4 de febrero pasado la defensa del abogado Luis Hermosilla, encabezada por su hermano Juan Pablo, presentó una querella contra Leonarda Villalobos, autora de la grabación del audio que hoy tiene a ambos detenidos -entre otros- y a supremos, ministros de la Corte, políticos y empresarios en entredicho.

El escrito imputa a la abogada por grabar conversaciones de carácter privado, violación del secreto profesional y prevaricación, reveló el sitio fastcheck.cl.

Lea también: Rechazan sobreseimiento de Hermosilla en caso Parque Capital

Recalca la querella que la abogada “habría usado el secreto profesional como una herramienta para garantizar la confianza de Luis Hermosilla, traicionando los principios legales y éticos que rigen la profesión, pues manipuló las circunstancias en beneficio de sus propios fines personales, a costa de su colega y de su cliente [Daniel Sauer]”.

Esto ha “vulnerado sin respeto alguno su derecho legal y constitucional a la presunción de inocencia, siendo condenado anticipadamente tanto en cada sede jurisdiccional como en la opinión pública”, añade.

«UNA PUESTA EN ESCENA»

Según la el texto legal, Villalobos hizo una puesta en escena para que Hermosilla pudiera “presuntamente ayudarla con unas deudas y obligaciones profesionales de un cliente complicado: Daniel Sauer Alderstein”.

“La puesta en escena de la aludida reunión puede interpretarse como un acto cuidadosamente calculado por Leonarda Villalobos, diseñado para obtener información comprometedora, bajo la apariencia de un encuentro profesional y confidencial», detalla la querella de Hermosilla.

“Fueron las circunstancias aprovechadas estratégicamente por la querellada para crear un ambiente en el que Luis Hermosilla habló libremente, utilizando expresiones exageradas, bravuconerías y alardes para ‘ayudar’ a Leonarda Villalobos y conseguir el financiamiento que buscaba, sin sospechar que sus palabras serían registradas, ni mucho menos difundidas a la totalidad del país”, argumenta el escrito.

Según la querella, “más allá de ser una simple grabación ilícita, [el audio] constituye el presupuesto basal de la doctrina del ‘árbol envenenado’, la prueba ilícita original, que reviste de ilicitud todo el resto de evidencias, actuaciones y procedimientos que han surgido a raíz de esta grabación”.

Ello contaminaría “todas las investigaciones que tienen origen en la aludida grabación. La elección del momento, el lugar, y los métodos empleados para registrar y difundir las conversaciones demuestran un grado de intencionalidad que no deja lugar a dudas sobre la transgresión de los derechos fundamentales de Luis Hermosilla Osorio y el quebrantamiento de los estándares éticos y legales de nuestro ordenamiento jurídico”.

TODOS A DECLARAR

El libelo también alude las filtraciones de los chats y carpetas del caso Audio.

Según esta, el audio de Villalobos “fue dirigida directa y específicamente al fiscal adjunto Felipe Sepúlveda Araya, circunstancia que, al menos, llama la atención, considerando lo cuestionados que últimamente están los fiscales y el Ministerio Público, debido a la gran cantidad de filtraciones de carpetas investigativas ocurridas en el tiempo reciente”.

Por ese motivo, pidieron llamar a declarar en calidad de testigos a los fiscales Felipe Sepúlveda y Lorena Parra. También a Rodrigo Topelberg -socio de los Sauer- y a su esposa, Yael Speisky Rozenbaun, y Daniel Sauer. Incluso solicitan la declaración de Nicolás Sepúlveda, periodista que destapó el caso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email