lo más leído

Traspasos: Corfo sale al frente y descarta pérdidas de patrimonio

Valeria Lagos

Traspasos Corfo
Foto: Agencia UNO
Aseguraron que los traspasos de fondos al Ministerio de Hacienda fueron legales, necesarios y no implicaron una pérdida patrimonial.

Tras la controversia generada por los traspasos de 3,4 billones de dólares al Ministerio de Hacienda, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) emitió un comunicado en el que aclara que la operación se realizó dentro del marco legal y con la debida aprobación del Consejo de la Corporación.

Según el documento, la medida solo afectó una parte de los ingresos extraordinarios de la institución y se ejecutó conforme a la normativa vigente.

Lea también: Contraloría investiga traspasos millonarios de Corfo a Hacienda

“Los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios. Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de la Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente”, señaló Corfo.

DEFENSA DEL PATRIMONIO INSTITUCIONAL

Corfo también enfatizó que la liquidación de inversiones necesaria para cumplir con las transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, evitando pérdidas de capital.

“Esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”, afirmaron.

Además, destacaron que, tras las transferencias, Corfo mantiene un patrimonio destinado a inversiones en el mercado financiero superior a los 1.500 millones de dólares, cifra considerablemente mayor a los 160 millones registrados al inicio del actual gobierno.

“Una vez efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)”, subrayan.

TRANSPARENCIA EN EL PROCESO

En su comunicado, Corfo subrayó que toda la documentación y los análisis que llevaron a estas decisiones están registrados en las actas del Consejo, las cuales tienen carácter público.

Estas actas recogen las diversas posiciones y argumentos discutidos en las sesiones correspondientes, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia.

Corfo también defendió y respaldó su actuar en el registro del procedimiento. “Los antecedentes y análisis que condujeron a estas decisiones están debidamente recogidos en las actas del Consejo, que tienen carácter público, y en las que se expresan la distintas posiciones y argumentos de quienes participaron en las sesiones correspondientes”.

250220 Declaración Pública Corfo

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email