El 15 de octubre se realizará la audiencia solicitada por la Fiscalía para revisar el arresto domiciliario total que cumple el abogado Luis Hermosilla Osorio, acusado de cohecho, lavado de activos y fraude tributario. Un reciente informe policial reportó que este habría incumplido la medida cautelar.
El 10 de septiembre, el Mayor Rodrigo Silva, de la 37ª Comisaría de Carabineros de Vitacura, envió un oficio al tribunal informando que el 4 de septiembre de 2025, a las 16:19 horas, el Cabo 1° Matías Jara Chinchón se presentó en el domicilio para fiscalizar el cumplimiento de la medida y dejó la siguiente constancia: “Se toca en reiteradas ocasiones ambos timbres y citófonos, no atendiendo al personal».
A raíz de lo anterior, la magistrada Cheryl Fernández, del 4° Juzgado de Garantía, citó a la audiencia donde resolverá si mantiene el beneficio. Si acoge el reclamo de la Fiscalía el tribunal podría ordenar que Hermosilla vuelva al régimen de prisión preventiva y ordenar su ingreso al anexo penitenciario Capitán Yáber.
Lea también: EXCLUSIVO: Luis Hermosilla incumplió su arresto domiciliario por Caso Audios
Frente a la acusación, Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano del penalista, negó que su defendido esté incumpliendo la medida cautelar. “Mi representado no se ha movido de su domicilio desde que se decretó su régimen cautelar, solo habiendo salido para asistir a las audiencias en las que estuvo citado, siendo la única alternativa, el que los referidos timbres y citófonos presenten algún desperfecto técnico, cuestión que está siendo actualmente analizada y en vías de solución”, aseguró a través de un escrito.
Luis Hermosilla ya permaneció recluido durante 283 días en el anexo Capitán Yáber. El 6 de junio pasado la Corte de Apelaciones revocó la medida de prisión preventiva y la cambió por arresto domiciliario total y arraigo nacional.
En la misma audiencia, la magistrada Fernández dispuso que se discuta también la revisión de la medida cautelar que pesa sobre Luis Flores, ex gerente general de la corredora de bolsa STF de propiedad de los hermanos Daniel y Ariel Sauer, y Rodrigo Topelberg.