Luego que la defensa desistiera de la solicitud de reapertura, el Juzgado de Garantía de Talca confirmó el cierre de la investigación contra el diputado Francisco Pulgar, con lo que se fijó la audiencia de preparación del juicio oral.
Esta tendrá lugar el 7 de enero a partir de las 9.00 horas.
Ahí el tribunal revisará los antecedentes probatorios de tipo testimonial, pericial, documental y material que presenten la fiscalía, la parte querellante y las defensas, dando paso a la redacción del «auto de apertura» que se despachará al Tribunal Oral de Talca para programar el juicio.
Lea también: Alerta por sobreendeudamiento del Minvu
El fiscal José Luis González explicó que la audiencia que correspondía realizar hoy era originalmente la preparación de juicio oral de Pulgar, «incluyendo un debate a petición de la defensa sobre la reapertura de la investigación».
Sin embargo, agregó, «luego de decidido por el tribunal esta cuestión, se dejó sin efecto la preparación de juicio oral y la audiencia quedó finalmente solo para debatir la reapertura. Y lo que sucedió es que la defensa ahora se ha desistido de discutir la reapertura”.
12 AÑOS
Francisco Pulgar, que en la Cámara de Diputados pasó por las bancadas del Partido de la Gente (PDG) y la Democracia Cristiana (DC), comenzó a ser investigado a raíz una denuncia presentada por una mujer en mayo de 2021 en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Talca.
La Fiscalía del Maule está solicitando 12 años de cárcel para el desaforado legislador. Lo acusa como autor material del delito de violación de mayor de 14 años en carácter de reiterado por ilícitos que habrían tenido lugar durante 2014, cuando la denunciante era menor de edad.
Tras su desafuero y posterior fromalización, el diputado permaneció 110 días en prisión preventiva y otros 264 días en arresto domiciliario total.
Tanto el parlamentario como su defensa apuntan a una intencionalidad política detrás de las acusaciones.
En la elección del 16 de noviembre fue candidato a senador por la región del Maule como independiente, sin lograr la votación suficiente para ser electo.







