Tras una seguidilla de recursos a favor y en contra de una prórroga en la indagatoria del caso por violación y abuso sexual que se sustancia en contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, el juez de garantía Héctor Caro resolvió que «se rechaza por improcedente la petición de ampliación del plazo de la investigación efectuada por parte de la defensa».
Con esto la causa entrará en su fase final, el Ministerio Público debería presentar un escrito pidiendo el cierre y pedir una audiencia presentar la acusación formal, dando paso a la etapa de preparación para el juicio oral.
Es lo que ha estado pidiendo María Elena Santibáñez, la abogada de la denunciate -una subalterna del imputado en La Moneda-, que ha criticado profusamente la dilación del caso.
Lea también: Cómo Gabriel Silber se convirtió en «cooperador eficaz» en trama bielorrusa
Como contraparte, Víctor Providel, defensor de la exutoridad, buscaba más tiempo para realizar una serie de diligencias que a su juicio quedaron inconclusas en la investigación, especialmente en torno al restaurante Ají Seco Místico, lugar donde Monsalve y la denunciante fueron a comer el 22 de septiembre de 2024.
La resolución del juez de garantía no es apelable. Sin embargo, el abogado del ex subsecrtario podría esperar el cierre de la investigación para pedir una audiencia donde se discuta su reapertura, donde podría volver a pedir un aumento de plazo.
Mientras más prórroga haya en la investigación Manuel Monsalve abona días en su domicilio ante una eventual condena de cárcel, días que se descontarían de la sentencia.
Actualmente el exhombre fuerte de Interior cumple arresto domiciliario total en su departamento en Viña del Mar.
HITOS
Manuel Monsalve está detenido desde hace poco más de un año.
Tras enterarse de la acusación en su contra, el 17 de octubre de 2024 presentó su renuncia a la subsecretaría del Interior y fue detenido el 14 de noviembre.
Al día siguiente, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, fue el control de detención y comenzó su formalización como imputado.
La madrugada del 20 de noviembre ingresó a la cárcel de Rancagua, pero dos días después fue trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber.
El 19 de mayo, la Segunda Sala de la Corte Suprema sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.







