Política

UDI acusa a Vallejo de intervencionismo electoral

Cristian Navarro H.

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
Diputados gremialistas apuntan a la vocera de Gobierno por supuesta infracción al principio de prescindencia tras defender a Jeannette Jara y criticar video de parodia de la UDI.

La tensión entre el oficialismo y la oposición escaló este miércoles, luego de que la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciara una denuncia ante la Contraloría General de la República contra la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, por un presunto intervencionismo electoral. La acción se produce tras los dichos de la secretaria de Estado, quien cuestionó abiertamente un video difundido por la UDI que parodia a la candidata presidencial Jeannette Jara (PC).

VALLEJO ACUSA “CAMPAÑA SUCIA” Y TERGIVERSACIÓN DE DATOS

El video en cuestión ironiza sobre los supuestos “141 empleos” generados durante la gestión de Jara como ministra del Trabajo, citando cifras del INE y caricaturizando una conversación con el presidente Gabriel Boric. Frente a ello, Vallejo lamentó que “se haga lo que se critica”, y calificó la pieza audiovisual como parte de una “campaña sucia” organizada directamente por el partido de la candidata Evelyn Matthei.

Lea también Vallejo defiende a Jara y rebate críticas por cifras de empleo

La vocera aseguró que se trata de una interpretación sesgada de las cifras oficiales y defendió las reformas impulsadas por el Ejecutivo en materia laboral y de permisos sectoriales:

“Se miente cuando se dice que se han subido los impuestos a las personas, se tergiversa la realidad. Necesitamos un debate con ideas, no ataques”.

UDI REACCIONA: “VALLEJO ACTÚA COMO VOCERA DE JARA”

Las palabras de Vallejo generaron inmediata reacción en las filas de la UDI. Los diputados Felipe Donoso, Marlene Pérez, Cristhian Moreira y Flor Weisse acusaron a la ministra de realizar una “defensa explícita” de la candidatura de Jara y de intervenir “de manera grosera” en el proceso presidencial, en perjuicio de la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

“El rol de la vocera de Gobierno debe ser institucional. Lo que hemos visto esta semana es que Vallejo está actuando como vocera de Jeannette Jara, no del Ejecutivo”, señalaron los parlamentarios.

En esa línea, anunciaron el envío de un oficio a la Contraloría para que determine si los dichos de Vallejo constituyen una infracción al principio de prescindencia, que impide a las autoridades usar su cargo para favorecer o perjudicar candidaturas durante procesos electorales.

¿LÍMITE DIFUSO ENTRE ROL INSTITUCIONAL Y DEBATE POLÍTICO?

El episodio reabre el debate sobre el uso del lenguaje institucional en contextos electorales. Mientras desde el oficialismo defienden el derecho del Gobierno a responder ataques y defender su gestión, desde la oposición acusan una estrategia coordinada desde La Moneda para influir en la campaña presidencial.

El caso ahora queda en manos del ente contralor, que deberá resolver si Vallejo cruzó la línea de la legalidad o si sus declaraciones se enmarcan en el legítimo ejercicio del rol comunicacional del Gobierno.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email