Política

UDI en picada contra Etcheverry: «no está capacitada para el cargo»

Valeria Lagos

UDI y Etcheverry
Foto: Agencia Uno
Guillermo Ramírez cuestionó la postura de la vocera (s) frente a la investigación por la fallida compra de la casa de Salvador Allende.

La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) lanzó duras críticas este lunes contra la ministra (s) secretaria general de Gobierno, Aisén Etcheverry, a raíz de sus declaraciones sobre la investigación judicial relacionada con la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.

El cuestionamiento se da en medio de la polémica por la interceptación telefónica al exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi.

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, acusó que Etcheverry “hace rato demostró que no está capacitada para el cargo” y la emplazó a aclarar si sus opiniones representan la posición del Ejecutivo.

“Un vocero de gobierno no puede poner al Gobierno en la situación de no aceptar lo que hacen otros poderes del Estado», afirmó.

Lea también: Guillermo Ramírez arremete contra el Gobierno por críticas a Matthei

Asimismo, el timonel gremialista recordó que en el pasado, la misma ministra (s) calificó como «un precedente grave» una sentencia dictada por el Tribunal Constitucional contra la exsenadora Isabel Allende. “¿Grave cumplir con una sentencia? Lo grave sería que los tribunales no actuaran con autonomía”, enfatizó el parlamentario.

Añadió que hoy la situación se repite, en referencia a las críticas veladas de Etcheverry sobre las escuchas telefónicas:

“Tenemos nuevamente a la vocera creyendo que los tribunales deben actuar con sentido político, haciendo la vista gorda respecto de ciertas personas por ser autoridades de Gobierno. Eso es absolutamente inaceptable”.

RESPUESTA DE ETCHEVERRY

Desde La Moneda, Aisén Etcheverry respondió subrayando la autonomía de la Fiscalía y los tribunales. «No nos corresponde como gobierno ni pedir explicaciones ni dar explicaciones por los actos que ellos determinan», sostuvo en un punto de prensa.

La ministra (s) reconoció que las interceptaciones telefónicas son una “medida intrusiva” que debe estar debidamente justificada, pero insistió en que la discusión pública debe comprender que tales decisiones pertenecen exclusivamente al ámbito judicial.

Finalmente, reiteró que el Ejecutivo no intervendrá en las investigaciones en curso ni emitirá juicios sobre procedimientos que son responsabilidad de los organismos competentes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email