El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto con el diputado de la comisión de Hacienda, Felipe Donoso, anunciaron que en la primera semana de marzo presentarán una solicitud para crear una comisión investigadora en la Cámara Baja.
El objetivo es indagar los errores de la Dirección de Presupuestos (Dipres), incluyendo el incumplimiento de la meta fiscal del Gobierno para 2024.
Lea también: Timonel de la UDI afirma que Bachelet «sabe ganar elecciones»
Entre ellas, mencionaron el retiro de US$ 1.000 millones del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), la baja recaudación en la repatriación de capitales y la rebaja presupuestaria a los Gobiernos Regionales (Gores) a fines de 2024.
POSIBLES INFORMES INCORRECTOS
Coloma y Donoso advirtieron que estos errores podrían estar afectando la precisión de los informes financieros presentados por el Gobierno en la tramitación de diversos proyectos de ley.
«No estamos hablando de un solo error, sino de reiteradas equivocaciones sin ninguna responsabilidad política», afirmaron los parlamentarios.
Además, afirmaron que la Dipres es una de las direcciones más relevantes del país y que debe mantener un alto nivel técnico para evitar errores que podrían afectar la estabilidad fiscal.
«Es imprescindible crear esta comisión no solo para determinar responsabilidades, sino también para evitar que las actuales autoridades dejen sin margen de acción a futuras administraciones», señalaron.
APOYO AL AJUSTE FISCAL PROPUESTO POR MATTHEI
En este contexto, los parlamentarios gremialistas instaron al Gobierno a considerar la propuesta de la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien propuso un reajuste fiscal de US$ 3.000 millones en 2025 y de US$ 6.000 millones en 2026.
«El Gobierno tiene la obligación de realizar un reajuste fiscal este año. Con tantas urgencias sociales, es inconcebible que se mantenga este nivel de gasto sin enfocarlo en lo realmente importante», concluyeron Coloma y Donoso, reiterando su llamado a la responsabilidad fiscal.