Política

UDI presenta reforma para que la Cámara de Diputados pueda convocar al Cosena

María González

Periodista

reforma Cosena
Foto: Agencia Uno
Esta acción se da tras la negativa del presidente Gabriel Boric

Esta semana, la bancada UDI presentó una reforma constitucional para que la Cámara de Diputados también tenga atribuciones para convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).

Esto se da luego que el presidente Gabriel Boric no respondiera a la solicitud que hizo un grupo transversal de parlamentarios. La cual, fue a raíz de los distintos casos de narcotráfico que se han conocido en el último tiempo. Asimismo, el anuncio se produce luego que la Fiscalía informara que uno de los imputados por el homicidio del «Rey de Meiggs» fue liberado.

En esa línea, cabe recordar que la semana pasada la bancada gremialista respaldó la solicitud que el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, le hizo al actual Mandatario. La cual, fue a raíz de la detención de algunos funcionarios de las Fuerzas Armadas en causas relacionadas con el tráfico de drogas.

Lea también: UDI exige a Boric convocar urgente al Cosena por liberación de sicario.

REFORMA CONSTITUCIONAL PARA CONVOCAR AL COSENA

Ante la preocupación que existe respecto de una eventual injerencia del crimen organizado en las instituciones del Estado, los diputados Henry Leal y Felipe Donoso decidieron presentar una reforma. En concreto, buscan que sea la Cámara Baja la que, con un quórum de aprobación de 4/7, pueda obligar al presidente a convocar al consejo.

«El Consejo de Seguridad Nacional es un organismo que está a disposición del Gobierno. Justamente para asesorarlos en casos como los que hemos conocido, que comprometen gravemente la seguridad de nuestro país», explicaron ambos parlamentarios.

En cuanto a la reforma que presentarán, explicaron que propondrán que se requiera un mínimo de 62 firmas de diputados para presentar la solicitud. En caso de lograrlas, la Sala someterá a votación dicha petición, la que deberá ser aprobada por 89 votos a favor.

«Si el Gobierno y, en particular, el actual Mandatario, no quieren contribuir a enfrentar esta grave situación, tendrá que ser el Congreso el que lo haga, tal como ha ocurrido con la mayoría de los proyectos de seguridad que hemos aprobado durante estos años. Ya no hay espacio para que las actuales autoridades actúen de manera ideológica y no privilegien los intereses del país», reiteraron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email