Política

UDI presiona a Boric para aclarar su estrategia fiscal

Santiago Henríquez

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Los parlamentarios Henry Leal y Juan Antonio Coloma subrayaron la urgencia de una respuesta por parte del Ejecutivo

El debate sobre la situación fiscal del país se intensifica luego de que el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) advirtiera sobre el preocupante resultado del Balance Estructural de 2024 y recomendara un nuevo ajuste del gasto público para este año. Frente a este escenario, diputados de la UDI exigieron al presidente Gabriel Boric que entregue detalles sobre las medidas que tomará su administración para enfrentar el actual escenario fiscal y garantizar la estabilidad financiera del país.

Lea también Defensa de Cathy Barriga denuncia exclusión de testimonio clave

CRÍTICAS AL SILENCIO DEL PRESIDENTE

Los parlamentarios Henry Leal y Juan Antonio Coloma subrayaron la urgencia de una respuesta por parte del Ejecutivo, argumentando que «el país necesita certezas sobre las medidas que tomará el Gobierno para corregir el rumbo fiscal». Según los legisladores, el silencio del Presidente genera incertidumbre en el sector económico y podría afectar la confianza de los mercados.

«Las decisiones que se adopten hoy impactarán las finanzas del país en los próximos años o incluso décadas, por lo que es fundamental actuar con responsabilidad», añadieron. Además, señalaron que el Ejecutivo no puede postergar el debate sobre el ajuste fiscal, ya que cada día que pasa sin medidas concretas agrava el problema.

PROPUESTA DE MATTHEI Y LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD FISCAL

Desde la oposición han respaldado la propuesta de la actual candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ha planteado un reajuste del gasto público de US$ 3.000 millones para 2025 y de US$ 5.000 millones en 2026. Para los diputados de la UDI, esta es una alternativa viable y necesaria, considerando el escenario fiscal adverso.

«El Gobierno tiene la obligación de actuar con una mirada de largo plazo. Es inconcebible que sigan apostando por mantener el mismo nivel de gasto sin considerar ajustes significativos», señalaron los legisladores, insistiendo en que la administración de Boric debe asumir su responsabilidad en la actual crisis.

Finalmente, hicieron un llamado a que el Presidente no se mantenga al margen del debate. «No por estar de vacaciones puede evitar esta discusión. Su gobierno será responsable de la situación fiscal que recibirán las futuras administraciones del país», concluyeron.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email