A pocas horas de la votación en la Cámara de Diputados programada para la tarde de este lunes, la Unión Demócrata Independiente (UDI) ejerció presión sobre el Ejecutivo para que las fuerzas oficialistas respalden la reposición de la indicación que establece multas por no asistir a votar.
El presidente del partido, Guillermo Ramírez, junto al subjefe de la bancada gremialista, Felipe Donoso, señalaron que durante la sesión «Se pondrá a prueba el verdadero liderazgo» del Presidente Gabriel Boric.
Lea también: Presidente Boric aprueba nuevo Alto Mando de Carabineros
Esto, indicaron, debido a que el Mandatario había comprometido su apoyo tras el rechazo anterior de la Cámara Baja. Además, recordaron que la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, firmó un acuerdo con la oposición para restituir las sanciones monetarias a cambio de avanzar en un proyecto que regule el voto de chilenos en el extranjero.
BANCADA DE LA UDI
Por ello, antes de que comenzara la sesión de este lunes a las 16:30 horas, los jefes de bancada de la UDI insistieron en que el compromiso asumido por Boric a inicios de septiembre «No basta con que sea de palabra, sino que debe respaldarse con hechos concretos», advirtiendo que en la votación se evaluará «La capacidad de ordenar a su coalición de gobierno».
«Durante la sesión de esta tarde no sólo estará en juego la reposición de las multas por no ir a votar en las próximas elecciones, sino que también el liderazgo que el Presidente Boric supuestamente tiene dentro de su coalición. Sus parlamentarios ya actuaron en una oportunidad con indisciplina, al no ratificar el acuerdo al que días antes había llegado la ministra Lobos, quien actúa justamente en representación de él. Por lo mismo, aquí no hay espacio para que se produzca un segundo rechazo en el Congreso, porque de lo contrario la imagen y la palabra del actual Mandatario quedaría absolutamente dañada y desacreditada ante la ciudadanía», subrayaron.
GABRIEL BORIC
Ramírez y Donoso emplazaron a Boric a asegurar, antes de la sesión, que los diputados del oficialismo votarán a favor del proyecto, sobre todo luego de que en las últimas horas algunos parlamentarios del Frente Amplio, PS y PPD pusieran en duda su apoyo.
«El Presidente Gabriel Boric no sólo tiene la obligación de ordenar a su coalición y demostrar que cuando él se compromete en algo, lo cumple, sino que también tiene el deber de hacer respetar la ley, que señala que el voto en Chile es obligatorio y que se deben aplicar multas a quienes no participen», enfatizaron.
Si la Cámara aprueba la medida, la multa quedará formalmente establecida y podría aplicarse en los comicios de noviembre.