A primera hora de este miércoles, la directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) comenzó a elaborar una declaración pública en respuesta a los comentarios realizados por la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, respecto al fundador del gremialismo, Jaime Guzmán.
«Si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por José Antonio Kast, no por Evelyn Matthei. Estaría en el Partido Republicano, no en la UDI (…), porque defendieron los mismos ideales, porque querían el bien común para Chile, y porque tenían bases programáticas muy parecidas», afirmó Hurtado en una entrevista con CNN Chile la noche del martes.
Lea también: Ruth Hurtado: «Si Jaime Guzmán estuviera vivo, votaría por Kast»
Las palabras de Hurtado provocaron una inmediata reacción de molestia en el partido liderado por Guillermo Ramírez. Ya durante la misma noche comenzaron los primeros comentarios internos, y durante la mañana del miércoles, miembros de la comisión política contactaron a la directiva para coordinar una respuesta conjunta.
DECLARACIONES
El diagnóstico fue unánime: las declaraciones de Hurtado cruzaron todos los límites y resultaban «absolutamente incoherentes» con los llamados a la unidad de la oposición que promueve el Partido Republicano.
Desde la UDI consideraron que la dirigente no solo intentó apropiarse de la figura más emblemática de su colectividad, sino que además lo hizo con fines electorales, atacando directamente a su candidata presidencial, Evelyn Matthei.
ENADE
Esto ocurrió apenas horas después de la intervención de Matthei en Enade, donde —como parte de su estrategia de campaña— aceptó las disculpas de José Antonio Kast por la polémica generada por los bots en redes sociales.
«Escuché tus explicaciones, te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página», señaló Matthei durante el evento.
Ante ese escenario, tanto la directiva como la comisión política de la UDI coincidieron en que era necesario responder directamente al Partido Republicano, rompiendo así la tregua que Matthei había intentado establecer menos de un día antes.
REACCIONES
El primero en reaccionar públicamente fue el senador Juan Antonio Coloma, coordinador político de la candidatura de Matthei, quien declaró en radio Pauta que «Me parece una declaración completamente abusiva. Ruth Hurtado nunca conoció a Jaime Guzmán, no conoció sus reflexiones, sus puntos de vista, su sabiduría, su coherencia, su capacidad de enfrentar los problemas en unidad».
Añadió que «A mí me duele en el alma porque yo fui muy amigo de Jaime Guzmán, lo conocí en detalle. Fuimos parte de los fundadores de lo que él inspiró. Y yo le puedo decir, con absoluta convicción, de que Jaime Guzmán si estuviera vivo, no me cabe duda que estaría en la UDI».
Pocas horas más tarde, la colectividad difundió su declaración oficial.
«A solo pocas horas del notable gesto de generosidad de Evelyn Matthei, el Partido Republicano genera un nuevo, gratuito e innecesario conflicto», inicia el texto firmado por el secretario general del partido, el diputado Juan Antonio Coloma.
«Resulta patético que una persona que no conoció ni de cerca la figura de Jaime Guzmán pretenda sostener de manera absurda y desquiciada que él habría abandonado el partido político que fundó, la UDI, para apoyar a otra colectividad», añade el comunicado.
DISCULPAS PÚBLICAS
Además de exigir disculpas públicas, la declaración apunta directamente al candidato presidencial republicano:
«Ayer la buena disposición de la UDI y Chile Vamos logró un avance significativo en torno a la búsqueda de una buena convivencia en el sector. Sin embargo, antes de 24 horas el partido Republicano vuelve a mostrarse como una colectividad conflictiva y agresiva. José Antonio Kast debe pronunciarse de manera clara y categórica frente a estos excesos de quienes lo acompañan», concluye el texto.
Más tarde, el propio Coloma reforzó el mensaje en un punto de prensa en el Congreso, donde reiteró su llamado «A la secretaria general del partido, y a José Antonio Kast, a disculparse, porque no hay nada peor que utilizar la soberbia, la superioridad moral, para atacar».
El vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton, también se sumó a las críticas a través de sus redes sociales, señalando que «Capillas hay muchas, Catedral, una sola. El partido más influyente en los últimos años y el que fundó Jaime Guzmán es la UDI, todo el resto es política ficción. Celebro que hoy haya nuevos partidos que se sientan herederos de sus ideas, pero tenemos que cuidar el tono».
FUNDACIÓN JAIME GUZMÁN
Por su parte, la Fundación Jaime Guzmán emitió un comunicado en el que expresó su desacuerdo con la utilización del legado del exsenador con fines políticos.
«La Fundación Jaime Guzmán expresa su rechazo a la utilización de la figura y memoria de Jaime Guzmán con fines coyunturales o de cálculo electoral (…). La Unión Demócrata Independiente partido que fundó y al que dedicó sus últimos años- fue su principal obra política y el espacio desde el cual buscó encarnar sus convicciones», señalaron.
Desde el Partido Republicano, en tanto, señalaron que respaldan las declaraciones de Ruth Hurtado y no consideran que sus palabras hayan generado un conflicto interno.