La Unión Demócrata Independiente (UDI) anunció su adhesión al recurso de amparo contra el fiscal Patricio Cooper, luego de que lo apartaran del caso conocido como Procultura.
Así lo comunicó el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, quien advirtió que esta decisión podría obstaculizar el curso de la indagatoria y facilitar escenarios de impunidad.
Lea también: Aedo responde a Martínez: «No nos metan a la fuerza en ProCultura»
«Hemos llegado a la convicción de que la Fiscalía no apelará esta resolución, y por eso decidimos intervenir. Aquí hay hechos graves que deben ser resueltos por la Corte Suprema. No es la primera vez que se cambia a un fiscal justo antes de las formalizaciones, y esto podría favorecer la impunidad», declaró Coloma.
El dirigente manifestó su inquietud frente a lo que describió como un intento de interferencia política destinado a enlentecer el caso, justo en el momento en que la investigación comenzaba a alcanzar «Al segundo piso de La Moneda», según sus propias palabras.
AFIRMACIONES
En relación con las afirmaciones del ministro de Justicia, Luis Cordero, quien sostuvo que la decisión del fiscal nacional podría estar motivada por criterios estratégicos, Coloma fue enfático: «Si se trata de una decisión estratégica, sería aún más grave. Lo que se debe privilegiar es el avance de la investigación y la verdad. Esto genera una legítima duda sobre la intención de dilatar el caso».
Respecto a la acusación constitucional que será votada el próximo martes, reiteró que desde la oposición esperan que esta sea aprobada. Además, instó a la Democracia Cristiana a sostener su apoyo sin ceder ante presiones.
«Esperamos que quienes desde la Democracia Cristiana han expresado su disposición a aprobarla, no se dejen presionar, como lamentablemente ha ocurrido antes», señaló, subrayando que la acusación fue impulsada de manera coordinada por toda la oposición, incluyendo al partido Demócratas.
ÁMBITO PRESIDENCIAL
En el ámbito presidencial, reafirmó el respaldo del partido a la candidatura de Evelyn Matthei, destacando que mantiene una ventaja constante sobre José Antonio Kast en los sondeos. «Estamos convencidos de que Evelyn es la única capaz de derrotar a Carolina Tohá en segunda vuelta», afirmó, y aseguró que no existe exceso de confianza en el equipo de campaña.
«La candidatura de Matthei se está construyendo sobre propuestas concretas en seguridad, economía y salud. Se necesita firmeza, pero también capacidad de gestión y apoyo legislativo», concluyó.