Política

Ulloa acusa doble juzgamiento y apunta al Congreso

Cristian Navarro H.

Periodista

Ulloa
Juez Antonio Ulloa.
Ulloa también criticó el sistema de nombramientos judiciales, al que calificó como “endémico” y necesitado de reformas profundas

El suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, endureció su tono frente al Congreso, al denunciar que la acusación constitucional en su contra “repite los mismos hechos ya sancionados” por la Corte Suprema. A su juicio, se trata de una maniobra con fines políticos más que jurídicos.

En entrevista con La Tercera, Ulloa reiteró que su vínculo con el abogado Luis Hermosilla fue “puntual y profesional”, surgido en 2019 cuando buscaba recomendaciones para postular a una vacante judicial. Reconoció haber compartido documentos “sin relevancia” y calificó su conducta como una imprudencia, pero no un delito. “Jamás he recibido dinero ni de Hermosilla ni de nadie”, insistió.

Lea también Oposición acelera libelo contra Pardow antes de elección

El magistrado subrayó que la Corte Suprema ya revisó los antecedentes, redujo su sanción de cuatro a dos meses y rechazó su remoción con un empate de siete votos a siete. Por eso, afirma que el Congreso vulnera el principio de non bis in idem al intentar procesarlo nuevamente por los mismos hechos. “No se entiende que el Parlamento pueda destituirme por algo que la Corte Suprema ya resolvió”, advirtió.

Ulloa también criticó el sistema de nombramientos judiciales, al que calificó como “endémico” y necesitado de reformas profundas. “Hice lo que vi a mi alrededor, pero hoy reconozco que estas prácticas deben terminar”, señaló.

En su defensa final, el magistrado apuntó a un intento de “caricaturización” en su contra: “He cometido errores, pero no delitos. Fui sancionado y asumí mi falta. No corresponde que me vuelvan a condenar por los mismos hechos”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email